Santo Domingo.-En los últimos diez años el mundo ha revolucionado
radicalmente en distintas áreas, la ciencia es una de ellas, principalmente la
medicina.
En este país la medicina de
vanguardia como la ortomolecular todavía no es muy conocida, pues de acuerdo a
la doctora Pamela Stefani, es una rama novedosa, pero que por sus aportes a la
salud y los beneficios que genera en el organismo se hace necesario educar a la
población sobre esta ciencia.
Stefani, nutrióloga clínica, médico
estético, medicina regenerativa, antiaging y ortomolecular, explicó que esta es
una terapia alternativa y predictiva que trata las enfermedades a nivel
molecular, desde la más pequeña célula que existe en el cuerpo.
Destacó que la especialidad va
dirigida a la recuperación celular y en restablecer el equilibrio que se pierde
debido a déficit que tiene el cuerpo en vitaminas, oligoelementos, nutrientes,
co-encimas, etc.
La especialista manifestó que
cuando hay ese desequilibrio, por que no se adquiere esa nutrición a través de
la dieta alimenticia, lo que ocurre es que llega la enfermedad o un desbalance
real en el cuerpo.
Explicó que lo que siempre se ha
hecho en medicina tradicional, es que cuando por ejemplo llega un paciente con
diabetes los médicos le indican una pastilla, pero no buscan la causa real por
la cual el individuo desarrolló diabetes.
Dijo “nadie se pregunta por qué el
páncreas se descompensó y se hizo resistente a la insulina, qué pasó ahí”,
refiriendo que por el contrario en la medicina ortomolecular buscan la causa
por la que ese páncreas dejó de funcionar, que generalmente siempre está ligado
a la alimentación y al déficit de nutrientes .
Afirmó que en medicina
ortomolecular se evita el desarrollo de las enfermedades y si ya está entonces
equilibran el cuerpo o modulan la respuesta del cuerpo contra esa enfermedad
antes de estigmar al paciente de por vida con medicamentos.
Medicina regenerativa
Dijo “Si ya está la enfermedad
hacemos que nuestro cuerpo ya empiece a crear reserva para él mismo repararse”.
Realiza el tratamiento de la cámara hiperbárica, que permite hacer una
hiperoxigenización o saturación de oxígeno.
Dentro de la medicina ortomolecular
también está la hidrocolomterapia, una terapia que se hace a través de agua con
un limpiado del intestino para permitir que los alimentos que se ingieran se
puedan adsorber sin problemas. Manifestó que también hacen la quelación, la
cual permite eliminar los radicales libres que se adquieren con la
contaminación, las toxinas del humo negro y el cigarrillo.
Una herramienta poderosa es el
mapeo genético que ayuda a saber y conocer tu cuerpo, tus moléculas y gen, cómo
está cargado el organismo.
A través de este se puede saber si
se desarrollará diabetes, hipertensión o cáncer, el estudio se hace a través de
la saliva que se manda a Estados Unidos o a Europa y de allá envían un folleto
donde dice los ejercicios que tu cuerpo tolera, y los que no, así como alimentos
que no puedes comer porque te van a engordar, y cuáles si.
0 Comentarios