Wikeleaks acaba de divulgar el contenido de un cable confidencial que deja mal parados a los políticos Reinaldo Pared Pérez, Víctor Gómez Casanova y Jorge Zorrilla Ozuna
También sostiene que “muchos militares de alto rango
durante la administración de Mejía, como el jefe del Ejército, general Zorrilla
Ozuna” habrían recibido dinero de la banda de Quirino Ernesto Castillo o de
otros traficantes. Zorrilla actualmente está dedicado a la actividad
política y preside en partido denominado Movimiento Cívico Renovador (MCR).
Wikeleaks acaba de divulgar el contenido de un cable
confidencial que el entonces embajador de los Estados Unidos en el
país, Hans Hertell, envió al Departamento de los Estados Unidos el 26 de enero
de 2006, refiriéndose al tema y a indagaciones en este sentido realizó en esa
época ante el procurador general de la República , Francisco Domínguez Brito.
En esa oportunidad, de acuerdo a lo revelado, Hertell dijo
al Procurador que la
Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) tenía “pruebas” de
que los referidos políticos habían adquirido apartamentos de lujo pagados en
efectivo por los hermanos Ulloa, posteriormente extraditados a los Estados
Unidos para enfrentar cargos por tráfico de drogas. A la sazón Gómez
Casanova era secretario general del opositor Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC). Posteriormente, renunció de esta organización e ingresó
al PRD, organización que lo postuló para diputado del Distrito Nacional, cargo
que ostenta actualmente.
El cable dijo lo siguiente: “El Embajador le preguntó [a
Domínguez Brito] acerca de “pruebas” recogidas por la DEA de que dos prominentes
políticos -el secretario general del gobernante PLD Reinaldo Pared Pérez y el
secretario general del opositor PRSC, Víctor Gómez Casanova- habían adquirido
apartamentos pagados en efectivo por los hermanos Ulloa, posteriormente
extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de drogas.
Domínguez Brito indicó que no se contemplaba investigar a los dos políticos
debido a insuficiente evidencia; “cientos de hombres de negocios adquieren
propiedades similares”, contestó. Desestimó la idea de que el PLD lo removiera
del cargo de Procurador para proteger a miembros del partido”.
Indica que el Procurador llegó a reunirse durante dos horas
con Hertell, a solicitud de este último, y que trataron diversos temas, entre
ellos las extradiciones, el combate a la trata de personas, el caso Quirino, un
posible tratado multilateral de intercambio de prisioneros, el progreso en
reducir los asesinatos por parte de la Policía y la situación de Haití.
Domínguez Brito, agrega, expresó su decepción porque hasta
el momento los investigadores en EEUU de casos de traficantes de drogas,
incluyendo los de Quirino Paulino y los hermanos Ulloa, no habían aportado
evidencias que implicaran a otros en la República Dominicana ,
dando a entender que la lentitud de los casos en Estados Unidos afectaba la
capacidad de arrestar y procesar personas adicionales conectadas con Quirino en
el país. Por este motivo, dijo, se había producido la reciente
decisión judicial de liberar al alegado cómplice de Quirino Eleuterio Guante
por falta de evidencia.
Afirmó: “Muchos militares de alto rango durante la
administración de Mejía, como el jefe del Ejército, general Zorrilla Ozuna,
habían recibido dinero de la banda de Quirino o de otros traficantes. Los
traficantes en los barrios compran protección de la Policía y del personal
militar. Afirmó también que la banda de Quirino todavía operaba bajo la
jefatura de uno de sus familiares”.
http://lavozdeldominicano.com
1 Comentarios
longchamp outlet
nmd adidas
cheap nfl jerseys
nike free run flyknit
converse shoes
oakley sunglasses outlet
uggs outlet
polo ralph lauren outlet online
hugo boss outlet
20611025caiyan