Por eso la clasificamos
en memoria de corto plazo para datos inmediatos, memoria reciente,
que almecena datos del día o de hace unos días, y la memoria remota donde se guardan recuerdos que
pueden llegar hasta la niñez.
Demencia
La pérdida de memoria
por lo general es paulatina y aparece con la edad. Sin embargo puede ser que su
deterioro impida llevar una vida normal porque además esté acompañada de otros
síntomas como dificultades para saber el día que es, o para encontrar lugares
frecuentados a diario, etc…En estos casos puede tratarse de demencia. Además del conocido Alzheimer, también aparecen otras causas de pérdida de
memoria:
§
alcoholismo
§
trombosis cerebral
§ algunos medicamentos como somníferos
Mantener
una memoria activa
Si su edad es avanzada,
es posible que olvide pequeños detalles, palabras, citas, pero sin embargo sea
capaz de organizar una cena, gestionar las cuentas de su casa, etc…
Posiblemente solo necesite ejercitar su memoria.
§ Lea mucho, haga pasatiempos.
§
Haga una vida social intensa y apúntese a
actividades con personas de su edad.
§
Utilice las nuevas tecnologías en la medida
de sus posibilidades.
§ Lleve una libreta de notas para apuntar
aquéllo que considera importante.
§
Prepare un viaje o relaciónese con personas que
no pertenezcan a su entorno.
§ Investigue si cerca de su lugar de residencia se llevan a cabo talleres de memoria.
0 Comentarios