Ténicas sencillas que puedes poner en práctica de
inmediato
Hay muchos tipos de ansiedad, pero no todas son
malas como normalmente se cree. (Archivo)
Hay muchos tipos de ansiedad y no todas son malas
como normalmente se cree. Por ejemplo, está la que te motiva a prepararte para
una entrevista de trabajo o una presentación importante en la oficina, que
tiende a ser buena y productiva. Pero, en ocasiones, también existe la ansiedad
que provoca lo desconocido, como el temor ante la amenaza del crimen, el
terrorismo, miedo a perder el trabajo, por la situación económica, a la muerte,
entre muchas otras razones.
Y, cuando esas preocupaciones y miedos comienzan a
apoderarse de la mente, las personas comienzan a tener dificultades para
dormir, se les hace difícil concentrarse. Otras pierden el apetito y otras
muchas comienzan a comer sin control. Además de las que comienzan a desarrollar
fobias o miedos inexplicables a los espacios cerrados, a las alturas o hasta a
los perros que ladran.
Una situación que, a la larga, los lleva a aumentar
de peso sin control, comienzan a depender de medicamentos para dormir o deciden
no hacerse ese estudio de MRI que necesitan porque no soportan estar 20 minutos
en un espacio estrecho.
De hecho, cuando la ansiedad se apodera de tu vida
y comienza a interferir con tu descanso y con tus actividades del día a día es
posible que necesites ayuda.
“Se estima que hay 40 millones de personas
diagnosticadas en Estados Unidos y Puerto Rico con desórdenes relacionados a la
ansiedad. Es una de las enfermedades mentales más comunes de nuestros tiempos”,
comenta el Guruji, Dr. Luis F. Rivera, instructor en Mantra Yoga Meditación,
del Centro Yoga Devanand.
“Hemos visto cómo respirar profundamente y hacer
ejercicios de yoga han bajado significativamente los niveles de ansiedad entre
las personas que lo practican regularmente.”, añade el instructor, quien
ofrecerá un taller gratuito para ayudar a las personas a combatir ese problema.
Según explica, el yoga tiene técnicas que por miles
de años los yogis han aplicado -como la meditación, las posturas de asanas y
los ejercicios respiratorios- que brindan balance al cuerpo, la mente y al
espíritu.
Precisamente, el Centro Yoga Devanand compartirá
estos consejos prácticos en un taller gatuito para personas con ansiedad que se
llevará a cabo el próximo sábado, 21 de junio, a las 12 del mediodía. El Taller
tendrá una duración de dos horas aproximadamente.
Cinco consejos
Como una muestra de lo que se compartirá en el
taller, el instructor de yoga, Guruji Dr. Luis F. Rivera comparte algunos
consejos prácticos que pueden ayudar a personas con ansiedad desde hoy mismo:
1. Aliméntate balanceadamente - Desayuna, almuerza
y come. No dejes de hacer ninguna comida. Y trata de comer lo más natural
y fresco posible, ya que las comidas procesadas contienen muchos químicos y
sodio que intranquilizan tu sistema.
2. Limita tu consumo de alcohol y cafeína - El
alcohol y la cafeína son estimulantes y pueden agravar un episodio de ansiedad
o de pánico.
3. Respira profundo - Inhala y exhala lo más lento
y profundamente posible. Trata de que los pulmones de llenen completamente de
aire hasta tu abdomen. Este tipo de respiración relaja las palpitaciones del
corazón y reduce la presión arterial.
4. Cuenta hasta 10 lentamente - Antes de reaccionar
ante cualquier situación que se te presente, cuenta hasta 10 lo más lentamente
que puedas. Y si es necesario, cuenta hasta 20.
5. Mantén una actitud positiva - trata de hacer un
esfuerzo consciente de buscarle el lado positivo a cualquier situación que al
principio consideras negativa.
Más información
El Centro Cultural Yoga Devanand es una
organización sin fines de lucro con más de 30 años de servicio a la comunidad
puertorriqueña que enseña las técnicas del Mantra Yoga Meditación y el Hatha
Yoga. También orienta a través de seminarios de cocina vegetariana,
eliminación del estrés, talleres de relajación, talleres de técnicas de respiración,
entre otras prácticas naturales y positivas. El Centro está localizado en
la Calle 13 SO #824 en Caparra Terrace, entrando por la Escuela Gabriela
Mistral en la Ave. Jesús T. Piñero. Para más información puede
comunicarse al 787-273-0236. Encuéntrelos en Facebook en
www.facebook.com/CentroCulturalYogaDevanand.
0 Comentarios