La diputada señaló que ese dinero debe ser
administrado por los Ministerios de la Mujer, La Juventud, Salud Publica,
Educación, Trabajo y otros que son los llamados a realizar planes
sociales y acciones a favor de la ciudadanĆa.
Dijo que con la eliminación de los programas
especiales en la CƔmara de Diputados y en el Senado de la Republica, se reduce
el clientelismo polĆtico que tanto daƱo a hecho a la población mĆ”s
vulnerable de la sociedad.
“Hemos planteado que todas las partidas previstas
en el presupuesto del Congreso de la Republica, --Senado y CƔmara de
Diputados—para ayudas sociales tiene que ser eliminado y trasferida a los
Ministerios, que son los que tienen la prerrogativa por mandato constitucional
de prestar servicio a la población” sostuvo la Guadalupe Valdez.
Valdez, abogó por una cumbre entre las diferentes
fuerzas polĆticas para erradicar el clientelismo del quehacer polĆtico
nacional, ya que es una forma de corrupción y la actividad polĆtica debe
basarse en propuesta de desarrollo, propuestas programƔticas y no en dadivas.
“Si queremos construir ciudadanĆa, los ciudadanos
tienen que elegir representantes, no por lo que se da, sino por lo que se
propone y con ello mejorar el desarrollo de la Republica Dominicana en el Ɣrea
económica, polĆtica, social, cultural y salud.
La legisladora arremetió contra la forma de hacer
polĆtica en el paĆs, al ser entrevistada en el programa Cerrando la Noche que
se produce de lunes a viernes a las 10:00 de la noche, por Carivisión canales
26 de Tricom y 67 de Aster.
El espacio es una realización de los comunicadores
Marino RamĆrez, Yunior Espinosa y Yovanny Almonte, que se enmarca dentro de la
nueva programación de la planta televisora.
Asimismo, Guadalupe Valdez exhortó a los demÔs
legisladores a donar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad
911 las ambulancias, carros fĆŗnebres o a las alcaldĆas, ya que son las
llamadas a ofrecer este tipo de servicios o ayudas.
0 Comentarios