REDACCIÓN.-Estudios demuestran que aprender un segundo
idioma es muy beneficioso para nuestra salud.No hace falta ser bilingüe para
obtener beneficios congnitivos, basta con comprender un idioma lo
suficientemente bien como para comunicarse. De alguna manera, el hecho de
«obligar a nuestro cerebro a una atención constante para diferenciar entre un
idioma u otro» tiene beneficios a largo plazo en nuestro cerebro. La
investigación fue realizada en el Centro de Envejecimiento Cognitivo y
Epidemiología Cognitiva en la Universidad de Edimburgo, en
Escocia,y concluye que las personas que hablan dos o más idiomas,
incluso aquellos que adquirieron la segunda lengua en la edad adulta, pueden
retrasar el deterioro cognitivo propio del envejecimiento.
No es éste el primer estudio que ensalza los beneficios del bilingüismo
y su papel protector frente a las demencias, pero sí es el primero que matiza
que no hace falta ser «bilingüe de cuna», sino que los beneficios de hablar dos
idiomas se obtienen también si éste se aprende de adulto.
¿Mejor
tres que dos idiomas? Según la investigacion los efectos del
multilingüismo son similares a los del bilingüismo. «Se produce lo que se llama
un efecto techo», afirman. El hecho de hablar una segunda lengua supone aprender
unos sonidos, un vocabulario, o una semántica diferente, «lo que ya por sí
mismo es beneficioso para nuestro cerebro, aunque únicamente aprendamos uno».
Explican que nos genera unos «filtros» en el cerebro relacionados con las áreas
de «atención selectiva, pero nosotros, añade, «no hemos visto diferencias en
áreas relacionadas con el razonamiento abstracto o en la memoria».
Y,
mientras no se demuestre lo contrario, cualquier idioma sirve: chino, japonés,
español, inglés, italiano, etc. En este sentido,han puesto en marcha
un estudio para determinar si aprender un idioma más complejo tiene más
beneficios cogniticos. «Acabamos de iniciar un trabajo en estudiantes
angloparlantes que están estudiando español o italiano, por un lado, o árabe o
chino». Los resultados se esperan, dentro de 1 año.
Fuente:
ABC
0 Comentarios