Dijo
que para nadie es un secreto de sus aspiraciones no despiertan resquemores a lo
interno del partido fundado por el profesor Juan Bosch, “por lo que su elección
como Presidente de la República fortalecerá a unidad entre los peledeístas”.
“He
dicho, y ahora lo reafirmo en esta época de Navidad, que marcho en el centro de
la pista de cinco carriles dentro del Partido de la Liberación Dominicana, sin
chocar con nadie, rumbo a las escalinatas del Palacio Nacional para ser
proclamado Presidente de la República el 16 de agosto del año 2016”, proclamó
García.
Dijo
que a pesar de nunca había aspirado a un puesto electivo en las casi cuatro
décadas que lleva en la política, en poco más de un año desde que anunció su
precandidatura a la Presidencia de la República, se ha convertido en la
esperanza de un pueblo dominicano para aspira vivir mejor en el futuro
cercano.
Ese
apoyo extraordinario de los compañeros y las compañeras del PLD y de otros
sectores de la sociedad dominicana, agregó, me ha llevado al convencimiento de
no tener ninguna duda de que será el candidato y el próximo presidente de la
República Dominicana.
El
también miembro del Comité Político del PLD sostuvo que lo importante es que no
le genera ningún tipo de trauma a la organización para que siga dirigiendo los
destinos del pueblo dominicano.
Reiteró
que no es un aventurero de la política y sabe que “guía un automóvil nuevo
modelo que sólo se detendrá el 16 de agosto frente a las escalinatas del Palacio
Nacional”. Enfatizó que sus conocimientos de la política y el ritmo que tiene
su proyecto presidencial son los que lo llevan a mantener la seguridad
que saldrá victorioso.
Precisó
que la República Dominicana requiere de un Jefe de Estado que dé continuidad a
una serie de acciones iniciadas por el presidente Danilo Medina que benefician
a la población más pobre y desarrollar otras que reduzcan los niveles de
pobreza en el país.
Indicó
que se impone una sociedad que ofrezca más oportunidades para todos,
especialmente a los segmentos más vulnerables y que son impactados con
severidad por la pobreza. Citó el caso de la juventud, “a las que hay que
ofrecerle empleos, educación, deportes y recreación para alejarla de los
vicios”.
0 Comentarios