Con
lavarte las manos no eliminas todas las bacterias
Todos los días realizamos
actividades que nos exponen a la suciedad y a las bacterias, y si no se tiene
cuidado, podrían enfermarte.
Sin darnos cuenta, muchas
veces, hacemos cosas antihigiénicas que pueden perjudicar nuestra salud. Y si
pensaste que lavánd ote las manos estabas libre de las bacterias, pues debes
analizarlo dos veces.
1. Manipulas dinero
Es casi imposible que no
toques o manipules dinero, ya que con él, te transportas y compras cosas que
necesitas durante el día, pero una moneda tiene más gérmenes de los que
imaginas. Asegúrate de lavarte las manos después de haber manipulado dinero.
2. Usas tu celular
¿Cuándo fue la última vez
lavaste tu teléfono o limpiaste la pantalla? Utilizas el teléfono
constantemente y muchas veces olvidas limpiarlo de forma correcta y así todo
sucio y lleno de bacterias, lo colocas en tu rostro. No olvides de limpiarlo
con un gel especial de forma continua para que tu piel no se vea afectada.
3. Acaricias tus mascotas
Las mascotas son encantadoras
y uno siempre va querer hacerle mimos para demostrarles el afecto que se les
tiene. Pero ellas, pese a que les das su respectivo baño, siempre están expuestas
a las bacterias y a la suciedad. Lo recomendable es que después de jugar con
ellas te laves bien las manos.
4. Te cepillas los dientes
¿Tu cepillo de dientes está
descubierto durante el día? Si es así, es recomendable que compres otro. Estos
están expuestos a las bacterias que se encuentran dentro del baño y muchas
veces no te das cuenta que las colocas en tu boca. Lo mejor es taparlos para
protegerlos.
5. Lavarse las manos
Es importante lavarse las
manos para librarse de las bacterias, pero lo mejor es hacerlo con jabón
líquido. De esa forma evitas coger bacterias que otra persona dejó en un jabón
de barra.
0 Comentarios