POR AGENCIAS
Por ahora, partimos con la
prohibición de fumar en los automóviles con menores y después examinamos nuevas
medidas. Hay que proteger a los pasajeros, especialmente a los niños, de los
peligros del humo pasivo, y garantizar la seguridad en la carretera ”, señaló
la ministra.
La lucha contra el tabaco da
así un paso más, con la intención de mantener una constante campaña de
sensibilización. Para ello, el ministerio de Sanidad lanzará una serie de
iniciativas dirigidas fundamentalmente a los jóvenes, no solamente contra el
tabaco, sino también contra el alcohol, droga y enfermedades transmisibles
sexualmente.
“Las estadísticas dicen que
ha habido un incremento importante entre los fumadores jovencísimos, con edades
entre los 11 y 12 años, lo cual quiere decir que se ha bajado el nivel de
alerta contra el tabaco”, subrayó la ministra Lorenzin.
Aplaude la iniciativa la Asociación de
Consumidores (Codacons): “El 15% de los accidentes de automóviles se deben a
distracciones que tienen su origen en el humo de cigarrillos”, afirma el
presidente de Codacons, Carlo Rienzi. “Baste pensar que la media de distracción
mientras se fuma un cigarrillo es de 11,5 segundos, frente a 10,6 segundos que
se tarda en componer un número de teléfono.
Pero lo más grave es el hecho
de que un cigarrillo es suficiente para transformar un coche en una cámara de
gas, si las ventanillas están cerradas”, añade el presidente de Codacons.
Precisa tambien que el humo en automóvil tiene directas consecuencias sobre la
capacidad de conducción: “En consecuencia, el fumar supone un coste social
indudable para la colectividad que debe hacerse cargo de ello, y es además un
riesgo para la incolumidad de otros automovilistas”, concluye Carlo Rienzi en
su apoyo entusiasta a la ministra de Sanidad.
La organización Mundial de la Salud ha indicado además una
estrategia que podría ser adoptada también en Italia: hacer que se aumente de
forma constante y automática el precio del tabaco.
Fuente: ABC.es
0 Comentarios