SANTO
DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo justificar el
gasto de más de 1,200 millones de pesos que utilizó de 2009 a 2012,
según la Cámara de Cuentas de la República Dominicano (CCRD).
Una
auditoria reveló que en esos cuatro años el PRD tuvo ingresos de más de 1247
millones de pesos y egresos por 1213 millones, pero no pudo suministrar las
documentaciones, soportes físicos y originales.
La
experticia evidencia que el 12 de agosto del 2014, el presidente del PRD,
Miguel Vargas, informó a la CCRD, mediante una carta, que no pudo suministrar
dichos comprobantes debido a que “el 27 de enero del 2013 la Casa Nacional del
Partido fue asaltada por grupos políticos desaprensivos que destruyeron
mobiliarios, equipos y documentos de los archivos de las áreas de organización,
electoral y oficinas administrativas y financieras donde reposaban los
documentos de ingresos y egresos de las operaciones del partido hasta enero del
2013″.
A
pesar de la desaparición de datos, auditores de la Cámara de Cuentas realizaron
un estudio especial que pudo evidenciar algunos ingresos y egresos, como la
inversión de 349 millones de pesos en propaganda y publicidad, 129 millones en
mítines, desfiles y otros eventos, 28 millones en la convención extraordinaria
y 209 millones en gastos generales y administrativos.
Entre
los gastos administrativos referidos figuran el pago de sueldos y asignaciones
por más 65 millones de pesos, gastos en pasajes aéreos por ocho millones,
dietas y viáticos por casi cinco millones, donaciones por más de tres millones,
servicios prestados por cuatro millones, servicios de telefonía y
comunicaciones por 10 millones y alquileres y otros gastos por nueve millones
de pesos.
La
Cámara de Cuentas recomendó al presidente del PRD en la auditoría que instaure
un protocolo de reguardo, seguridad y monitoreo para las informaciones
financieras, económicas y administrativas de la entidad.
También
señaló que en dicho partido se evidencian debilidades relacionadas con la
operatividad del sistema de control relacionadas con los componentes del
ambiente de control, valoración y administración de riesgos.
0 Comentarios