Issaachart Burgos, presidente de
CODOPYME, expresó que “antes de tomar cualquier decisión sobre el tema del
aumento salarial, demandamos que se aplique la reclasificación de las empresas.
Las MIPYMES somos el sustento de la economía dominicana y en la última
resolución del Comité Nacional de Salarios en el año 2013 se acordó por cuarta
vez aplicar la reclasificación en el siguiente aumento al salario mínimo del
sector privado no sectorizado”.
Además agregó que “esto representa el
primera paso hacia la formalización del mercado de trabajo, aumentando las
condiciones laborales”.
Los representantes del sector MIPYMES
reiteraron que “la reclasificación no representa una disminución de los
salarios de nuestros trabajadores, por el contrario elevará la calidad de trabajo
y los beneficios directos e indirectos de un trabajo formal”.
Junto a Burgos, asistieron Verónica
Ureña, segunda vicepresidenta de CODOPYME; Cristian Nolasco, vicepresidente de
la región este de CODPYME; Yuri Chez, pasado presidente de CODOPYME; René Japa,
presidente de FENACODEP; Fior Rodríguez, presidenta de ANMEPRO; Aurora García,
presidenta de ADME; José Díaz, director general FENACERD; Francisco
Capellán, presidente de la UMPHI y Otto Flores, vicepresidente de
ASONAMECA.
A esta rueda de prensa realizada en las
oficinas de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales de la Harina (UMPHI),
estuvieron presentes el Comité Ejecutivo de la Confederación y directivos de
las diferentes asociaciones
0 Comentarios