Ticker

6/recent/ticker-posts

Concluye Primer Congreso de Neurociencias aplicadas a la Educación Por: SAUL PIMENTEL

ConcluyeĀ Primer Congreso de Neurociencias aplicadas a la EducaciónĀ SANTO DOMINGO.- Con una declaración en las que se plantea un conjunto de recomendaciones para la acción educativa, concluyó el Primer Congreso de Neurociencias aplicadas a la Educación, realizado en el Hotel Dominican Fiesta  por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam).

El cierre del congreso estuvo encabezado por la directora ejecutiva de Inafocam, Denia Burgos; el director general de Cacatu y Neurotraining, Dr. Alejandro AntĆŗnez, el conferencista invitado doctor FabiĆ”n RomĆ”n, asĆ­ como representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
Agradeció a las referidas instituciones y al Mnisterio de Educación por el apoyo brindado para que el congreso culminara con Ć©xitos. Lo propio hizo con  el doctor FabiĆ”n RomĆ”n, y demĆ”s  especialistas que participaron como expositores durante el desarrollo de la actividad, en la que se promovió la importancia de aplicar las neurociencias en el proceso educativo.
Con las recomendaciones se cierra una serie de conferencias y talleres que abordó  temas como estimulación de los aprendizajes, desarrollo cerebral temprano desde la educación inicial; atención a trastornos conductuales;  educación artĆ­stica; prevención y atención al bullying; desarrollo del pensamiento divergente; educación emocional; desarrollo lector y memoria; juego y aprendizaje; musicoterapia; etc.
Estos temas fueron  desarrollados por especialistas de las Ciencias de la Salud, PsicologĆ­a y Educación de Argentina, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Portugal, Ecuador y RepĆŗblica Dominicana.
congreso neurociencias 1
PanorƔmica del Congreso de Neurociencias.
Durante los tres días el congreso acogió ademÔs de autoridades y expertos, a unos 400 participantes nacionales, que desarrollan funciones docentes en el sistema educativo dominicano, pre-universitario y universitario.
Para el desarrollo del congreso, Inafocam contó con el apoyo del Ministerio de Educación; Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con el apoyo técnico de Cacatú/ Neurotraining.

Publicar un comentario

0 Comentarios