Montilla de Medina habló durante la firma de un acuerdo con el Gobierno de Cuba para fortalecer los procesos de adiestramiento y aprendizaje del personal del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
El convenio fue suscrito entre la Primera Dama dominicana y el ministro de Salud Pública de esa nación caribeña, Roberto Morales Ojeda, en presencia de otros funcionarios de esa cartera y de la delegación que acompaña a la esposa del presidente Danilo Medina.
Novedosas y revolucionarias terapias
El pacto firmado permitirÔ viabilizar el entrenamiento de fisiatras y médicos dominicanos en novedosas terapias de rehabilitación.
Al pronunciar palabras de agradecimiento, Montilla de Medina citó entre estas terapias la hidroterapia, la equino-terapia, los implantes coclear, la logopedia, la foniatrĆa y el tratamiento de Parkinson en infantes.
ParĆ”lisis Cerebral, Autismo y SĆndrome de Down
Manifestó que el Despacho de la Primera Dama y su Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) recibirÔn el beneficio de la reconocida y bien ponderada experiencia médica cubana, para ser puesta al servicio de los sectores mÔs vulnerables de República Dominicana.
Con estas enseƱanzas, expuso, los especialistas estarĆ”n en mejores condiciones de tratar la ParĆ”lisis Cerebral, el SĆndrome de Down y los Trastornos del Espectro Autista (TEA), que son las condiciones en las que el CAID brinda sus servicios a niƱos de entre 0 a 10 aƱos de edad.
Un impulso a las polĆticas inclusivas
“El CAID es un proyecto que no sólo representa la oportunidad de que niƱos y niƱas con discapacidad accedan a servicios terapĆ©uticos de calidad, sino que tambiĆ©n expresa la voluntad de que sean protagonistas de polĆticas de inclusión que salvaguarden su dignidad como personas”, dijo Montilla de Medina, en la firma del acuerdo con el Ministerio de Salud PĆŗblica de Cuba.
Expresó que el CAID “se ha convertido en la esperanza para una población vulnerable como pocas. Una población que hasta 2013, cuando este proyecto comenzó a andar, habĆa sido relegada de los beneficios de la atención especializada”.
Acceso a centros hospitalarios de Cuba
La Primera Dama de la República explicó que con la firma del acuerdo y/o MemorÔndum interinstitucional, su Despacho tendrÔ acceso a la alta calidad de los servicios médicos que prestan prestigiosas instituciones de salud de Cuba.
Entre estos, Montilla de Medina, citó los Centros Internacional de Salud “Las Praderas” y el de Restauración Neurológico (CIREN); asĆ como el hospital Julio DĆaz, una entidad nacional de rehabilitación.
Primera Dama resalta lazos históricos
TambiĆ©n expresó la satisfacción de suscribir tan importante acuerdo en una nación en la que resplandecen la heroicidad, la grandeza de espĆritu, los ideales, sencillez, esfuerzo, inteligencia y tenacidad de su pueblo.
Recordó los lazos históricos que unen a Cuba y RepĆŗblica Dominicana, expresados en el “Manifiesto de Montecristi”, firmado el 25 de marzo del 1895, por el hĆ©roe nacional cubano JosĆ© MartĆ y el patriota, militar dominicano MĆ”ximo Gómez.
Apoyo al presidente Danilo Medina
De su lado, el ministro de Salud PĆŗblica de Cuba resaltó los esfuerzos que desarrolla el presidente Danilo Medina para impulsar las polĆticas de salud preventiva y garantizó que el paĆs puede contar con la colaboración del gobierno de su nación en sus esfuerzos por fortalecer cada vez mĆ”s el sistema.
Morales Ojeda resaltó que Cuba estĆ” en la mejor disposición de ofrecer su colaboración, no solo para la formación del personal de salud, sino tambiĆ©n en el uso de las instalaciones y el impulso de los procesos cientĆficos.
Dijo que los avances que muestra el sistema de salud cubano estĆ”n basados en los conocimientos profesionales de sus actores que, “aunque no tienen tecnologĆas del primer mundo, brindamos atenciones de primer orden”.
Con el Consejo de Estado de Cuba trata sobre polĆticas pĆŗblicas RD
Previo a la firma del acuerdo, la Primera Dama de la RepĆŗblica Dominicana sostuvo un encuentro con la vicepresidenta del Consejo de Estado de Cuba, Gladys MarĆa Bejerano, con quien abordó diferentes temas relativos a las polĆticas pĆŗblicas aplicadas en RepĆŗblica Dominicana.
La vicepresidenta Bejerano elogió la gestión del presidente Medina en materia de Educación y reveló que es una permanente observadora de los procesos de control y manejo presupuestario en República Dominicana, muchos de cuyos funcionarios, dijo, son sus viejos amigos.
Fuente: http://www.elnuevodiario.com.do/
0 Comentarios