Por: Agencias
La digestión es el
proceso mediante el cual el cuerpo descompone los alimentos para que sus
nutrientes puedan ser absorbidos por las cƩlulas y, de este modo, tener un buen
nivel de energĆa.
Si las comidas no
se descomponen con normalidad pueden quedarse retenidas en el organismo. En tal
caso se puede dificultar la pƩrdida de peso y derivar en una serie de
reacciones negativas.
Si bien muchas
contienen sustancias que apoyan la eliminación de los desechos, otras son de
baja calidad nutricional y, por el contrario, ocasionan dificultades como la
indigestión y el estreñimiento.
De hecho, se
estima que una gran parte de las enfermedades gastrointestinales tienen que ver
con los cambios en la dieta fruto del aumento de productos industriales.
Lo mƔs preocupante
es que muchos desconocen sus efectos y los consumen de forma recurrente sin
reconocer que son los responsables de sus problemas digestivos.
1. Alimentos
fritos y ricos en grasas
Los alimentos ricos
en grasas saturadas, en especial la llamada comida rƔpida o chatarra, suelen
ser bastante pesados para el estómago.
Su consumo
habitual aumenta la inflamación abdominal, el reflujo Ôcido y la sensación de
ardor en la parte superior del abdomen.
AdemƔs, es una
causa común de esteatorrea, es decir, la acumulación de grasa en las heces.
No estƔn para nada
recomendadas en pacientes con problemas de colon irritable, dado que empeoran
significativamente los sĆntomas.
2. Pimientos
picantes
En pequeƱas cantidades
los pimientos picantes le brindan beneficios al cuerpo gracias a su alta
concentración de antioxidantes.
No obstante, en
caso de tendencia a padecer dificultades digestivas es mejor disminuir su
consumo, ya que suelen ser irritantes para el estómago.
Su ingesta estĆ”
relacionada con problemas como:
- Dolor estomacal
fuerte
- Alteraciones del pH
del estómago
- Acidez y reflujo
- Gastritis
- Ćlceras
- Irritación del
esófago
3. LƔcteos
Los alimentos
lƔcteos se han recomendado durante aƱos como una de las mejores fuentes
naturales de calcio.
Sin embargo, en
muchas personas pueden originar malestares estomacales, ya que la lactosa es de
difĆcil digestión.
Los intolerantes a
este tipo de alimentos pueden presentar dolores fuertes, diarrea y distensión
abdominal.
Por lo tanto, en
su lugar, es mejor elegir fuentes vegetales de calcio como las verduras verdes
y la leche de soja.
4. Carnes
procesadas
Todas las carnes
procesadas o curadas han sido sometidas a una serie de procesos que les quitan
propiedades y nutrientes.
En su lugar, se
les agrega una gran cantidad de sustancias quĆmicas que, aunque las conserva
con un aspecto fresco, puede provocar graves problemas digestivos y trastornos
metabólicos.
Su ingesta estĆ”
vinculada con el estreñimiento crónico, la inflamación y la acumulación
excesiva de toxinas en la sangre.
5. CafƩ y bebidas
con cafeĆna
Aquellas personas
con tendencia a padecer reflujo Ɣcido deben evitar el cafƩ y otras bebidas con
cafeĆna, ya que su ingesta aumenta la recurrencia de este sĆntoma.
La cafeĆna relaja
el esfĆnter esofĆ”gico, de modo que facilita el retorno de los Ć”cidos desde el
estómago hacia la parte superior del cuerpo.
6. MaĆz enlatado
El maĆz es rico en
fibra y es un alimento bueno para la salud. De hecho, puede ayudar a mejorar la
salud digestiva.
Sin embargo, aquel
que venden enlatado, contiene un tipo de celulosa que es muy difĆcil de romper
durante el proceso digestivo ya que el cuerpo no cuenta con las enzimas
necesarias.
AdemƔs, una gran
parte de los que distribuyen en el mercado han sido modificados genƩticamente,
lo cual pone en duda sus propiedades para la salud.
7. Bebidas
alcohólicas
Si bien no son un
alimento como tal, es primordial mencionar que su consumo habitual puede
provocar incómodos sĆntomas en el sistema digestivo.
Sus estimulantes
relajan el cuerpo y, a su vez, el esfĆnter esofĆ”gico que protege frente a las
agresiones de los jugos Ɣcidos.
Como consecuencia
se produce el reflujo Ɣcido y, en algunos casos, afecta la mucosa que protege
el estómago.
TambiƩn puede
comprometer el trabajo de algunas enzimas y nutrientes, y derivar en trastornos
gastrointestinales por la acumulación de desechos.
Dado que el cuerpo
tarda en metabolizarlo por completo, puede aumentar las nÔuseas, los vómitos y
la diarrea.
¿Tienes continuas
molestias digestivas? Empieza a disminuir el consumo de estos alimentos para
evitar complicaciones o trastornos de mƔs cuidado.
En su lugar, aumenta
la ingesta de fuentes de fibra y antioxidantes, como los vegetales y las frutas
frescas.
0 Comentarios