SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Saturnino Silva Jorge, informó este viernes que desde octubre del presente año la institución han erogado alrededor de RD$600 millones de pesos para el saldo de deudas con las distintas universidades con las que se tienen convenios de formación y en el pago de estipendios atrasados a mÔs de dos mil becarios del programa Docentes de Excelencia.
Silva Jorge ofreció la información en el marco de la
tercera sesión ordinaria del 2020 del Consejo Directivo del Inafocam, en la que
fueron juramentados nuevos miembros del organismo.
La reunión estuvo encabezada por la Mtra. Ligia Jeannette
Pérez Peña, viceministra de Educación, encargada de Asuntos Técnicos y
Pedagógicos y el Mtro. Saturnino Silva Jorge, director ejecutivo del Inafocam.
La agenda se desarrolló con las palabras de bienvenida de
la Mtra. Ligia Jeannette Pérez Peña quien saludó el encuentro y definió al
Inafocam como una institución pilar para el sistema educativo dado que es la
que auspicia la capacitación de todo el personal docente y eso permite avanzar
hacia la calidad de la educación dominicana.
En el acto la viceministra encargada de Asuntos TƩcnicos y
Pedagógicos, juramentó a los nuevos miembros de dicho consejo.
Los nuevos miembros son, Carmen Evarista MatĆas, viceministra
del Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación Superior,
Ciencia y TecnologĆa (Mescyt); Leónidas German, directora de CurrĆculo del
Ministerio de Educación; Saturnino Silva Jorge y Julia Margarita Ubiera,
director ejecutivo y de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam,
respectivamente.
En esta sección también fue aprobado a unanimidad el Plan
Operativo Anual 2021, el cual propone una inversión de mÔs de dos mil millones
de pesos en becas para licenciaturas en Educación, Diplomados, Talleres,
Congresos, Cursos, Seminarios, Estrategia de Formación Continua Centrada en la
Escuela (EFCCE), Especialidades, MaestrĆas y Doctorados.
En el 2021 el Inafocam apoyarĆ” de manera directa el Plan
del Gobierno Central y el Minerd con una “Educación para todos preservando la
salud”, promoviendo una oferta curricular de formación continua y de posgrado
que facilite la actualización de los docentes en servicio, de acuerdo al nuevo
currĆculo, incrementando la oferta acadĆ©mica virtual. TambiĆ©n actualizarĆ” y
ampliarÔ su plataforma tecnológica para asegurar la trazabilidad de la
información.
0 Comentarios