as cubiertas verdes se han convertido en una alternativa para viviendas sostenibles, se usan con el objetivo de mejorar el hogar y sus características. No teobstante, suelen ser muy pesados y esto representa un impedimento para aquellos que desean incorporarlas. Pero por primera vez mexicanos han creado techos verdes ligeros que son capaces de refrescar más de 15°, una alternativa viable para los amantes de la naturaleza citadina.
El ingenio mexicano se destaca por volver lo impráctico en
práctico, y gracias a esto ahora los techos verdes son accesibles para todo
aquel que lo desee. Pensando en esto y en ayudar al medio ambiente, mexicanos
han creado techos verdes ligeros. Tras una exhaustiva investigación que demoró
12 años, un grupo de especialistas de la Universidad Autónoma de
Chiapas (UNACH) crearon su propio modelo de techo verde al que nombraron
Domotej, una estructura vegetal que es capaz de refrescar hasta 15°.
El sistema incluye el mejoramiento de desempeño
térmico y es apto para utilizarse en climas tropicales. Sus
características ofrecen algunas ventajas sobre los sistemas tradicionales, ya
que requiere menor inversión y se puede construir progresivamente por
el mismo usuario. Lo que resulta todavía más especial, además de las
ventajas térmicas que representa, la propia construcción abre la posibilidad de
reconectar con la naturaleza.
El funcionamiento de Domotej está basado en la ganancia
térmica directa generada por la radiación solar. El sistema complejo permite
que la ganancia térmica se elimine, al igual que el albedo, es decir
el porcentaje de radiación que reflejan las superficies respecto a la radiación
que incide sobre ellas. Con esto, se logra la disminución
de la temperatura y a la vez, la vegetación que vive en el
techo ayuda a purificar el aire.
¡Más pantas en el planeta!
Más plantas siempre son bienvenidas, es lo que más necesita
el planeta justo en estos momentos tan críticos de calentamiento global. Pero
también cabe resaltar que este tipo de sistema busca cuidar de las
plantas, por ello se recomienda plantar especies endémicas que se ad Si
lo miramos más a fondo, la regulación de la temperatura es sólo un medio para
aprovechar y equilibrar otros aspectos descuidados de las ciudades. Un techo
verde aprovecha el agua de lluvia, así que se reduce la velocidad de caída y
evita las encharcamientos, además los impermeabilizantes ya no serán
necesarios. La naturaleza actúa de manera perfecta y es la mejor vía para
equilibrar nuestros espacios aun en medio de la ciudad.
apten bien al medio ambiente.
Fuente: https://ecoosfera.com/
0 Comentarios