Las drogas son sustancias que al ser consumidas alteran el organismo del ser humano. La hay legales como: el alcohol, el tabaco, los medicamentos o fármacos y el café e ilegales como: la Mariguana, la Cocaína entre otras.
Por sus efectos al organismo las drogas pueden ser depresora
del sistema nervioso como: los tranquilizantes o medicamentos para dormir o
estimulante del sistema servicio. Como el café o la cocaína
La drogadicción consiste en ingerir de manera rutinaria sustancias
químicas que provocan efectos alucinantes en el celebro de los individuos que
la consumen. Los efectos sicológicos de las drogas son complejos por su
diversidad.
Muchas personas la utilizan en asuntos no muy favorables
para su vida y su salud. Ahí es que comienzan los problemas, cuando las
personas se convierten en adictos, es
decir, que no pueden estar sin esta sustancia tan dañina para su cuerpo y
mente.
Entre las
principales causas de este terrible vicio tenemos:
Los problemas familiares, personales,
sentimentales y emocionales. Los jóvenes engullen esta sustancia, dizque
para poder olvidar estos problemas. Pero mentira, sólo es basura.
La falta de
amor, de alguien que lo oriente o de una familia. Cuando los
jóvenes viven lejos de sus padres, éstos crecen en las calles y son más
propensos a caer en las redes de este vicio.
La presión de
los amigos. Los jóvenes
tienen en muchas ocasiones malas compañías que la consumen, este provoca presión
de estos y curiosidad por saber lo que se siente al injerir las drogas.
Los mensajes
distorsionados de los medios de comunicación. Una amplía gama
de individuos se ponen en contacto con programas televisivos, de radio y
revistas donde se reflejan muchos mensajes dislocados que en ves de ayudar,
mejor provocan este mal. Ya los jóvenes tienen acceso al Internet y así como
aparecen informaciones valiosísimas culturalmente, también aparecen barbaridades
que le dañan la mente y ni hablar del cine, en muchos películas aparecen escenas
donde individuos mal intencionados consumen drogas claro y pelao, esto alimenta
la curiosidad.
Las carencias de
valores morales, éticos y espirituales. Señores en
la sociedad en la que vivimos desde las
familias, ya no se fomenta el respeto, la dignidad, el decoro, la delicadeza,
el trabajo, la amistad, el altruismo. Ya estos valores se están perdiendo, el valor a la vida a la patria
y a la naturaleza.
Entre las principales
consecuencias tenemos:
Rotura de
relaciones familiares y amorosas. Cuando un individuo se convierte en dragadicto
su mente enferma y este deja todo. Sino recibe ayuda especializada a tiempo,
una persona así no puede convivir con nadie. Es así que van deteriorándose las
relaciones familiares y amorosas.
Aislamiento y rechazo social. La gente
sana no quiere convivir con un drogadicto. Pocas personas quieren saber de
estos individuos y no debería ser así, pero lamentablemente es la realidad.
Actos delictivos como: matar, robar, violar atracar;
los drogadictos al no estar bien de manera mental, no piensan correctamente.
Esto trae como consecuencia actos desastrosos y funestos, intolerables por la
sociedad. Es por eso que cuando sucede un fenómeno aberrante como matar a su
propia madre o esposa y luego quitarse la vida, usted oye a la gente decir “ese no lo hizo legalmente” insinuando que estaba endrogado
cuando ocurrió el hecho.
Problemas emocionales y sicológicos. Muchos de los jóvenes que consumen
estas sustancias ilícitas, están concientes de que no está bien, pero por
enfermedad y adicción no pueden tomar control de la situación. Esto hace que
sientan, tristeza, culpabilidad, temor,
miedo, vergüenza, desesperación, angustia, y baja autoestima.
Enfermedades sicológicas. Al estas
sustancias ser tan fuerte provocan males en el cerebro, dañando hormonas y
neuronas, afectando así el organismo. Entre
las principales enfermedades que provocan tenemos: depresión, amnesia, ansiedad, estrés, insomnio, trastornos de la conducta,
nerviosismo y esquizofrenia.
La muerte, Este
conjunto de efectos que hemos mencionado se combinan para ir acabando con las
vidas de las personas drogadictas.
0 Comentarios