Por: Okairy ZuƱiga
Para tener una relación abierta es fundamental que ambos
miembros de la pareja estƩn de acuerdo y que se establezcan con claridad los
lĆmites de la misma para no traicionarse
¿Tu pareja y tĆŗ habĆ©is hablado sobre la posibilidad
de tener una relación abierta? En la actualidad es cada vez mÔs habitual
encontrar parejas que optan por una mayor flexibilidad en sus compromisos.
Sobre todo en parejas jóvenes que quieren experimentar sin complicar sus
relaciones como en parejas de muchos aƱos que se han aburrido de la
cotidianeidad.
En cualquier caso, hay algunos pasos que debƩis dar para
tener una relación abierta que haga felices a todos y que no traiga
complicaciones. En este caso te damos 5 previos a ello fundamentales
para tener Ć©xito en vuestra pareja. ¡Sigue leyendo!
5 pasos que debes dar antes de tener una
relación abierta
1. Define qué significa tener una relación
abierta y quƩ espera cada uno de ella
Puede parecer sencillo, pero cada persona tiene lĆmites y
expectativas que deben quedar bien claras desde el inicio.Es posible
que creas que tus ideas y valores son iguales a los de tu pareja, daos tiempo
para conversar sobre lo que cada uno desea y puede permitir.
Por ejemplo, podrĆas pensar que tu pareja solo desea la
oportunidad de conocer a otras chicas sin incluir sexo o que solo habrĆ” sexo
ocasional. Sin embargo, Ć©l podrĆa estar buscando entablar una relación
relativamente seria con otra persona y mantener relaciones sexuales con bastante frecuencia.
En temas tan sensibles como la sexualidad es importante que
todo quede bien claro:
- El
nĆŗmero de parejas.
- Si
serÔ una relación casual o algo de larga duración.
- Si
la otra persona en algĆŗn momento conocerĆ” a tu pareja.
- El
tiempo que durarÔ la relación abierta.
- Si
tú serÔs prioridad o solo uno mÔs en la vida de tu
pareja.
Sabemos que poner sobre la mesa todas estas cosas no es
sencillo. Por ello, no deberĆais tratar de apresurar la conversación ni
tomar una decisión inmediata. Es mejor que dediquéis un tiempo a
pensar y hablar sobre estos aspectos.
2. Analiza si realmente estƔs dispuesta a
compartir a tu pareja
DespuƩs de entender lo que tu pareja quiere, date
tiempo para analizar si te parece bien.
Algunas personas no tienen problema en que su pareja charle
con otras, pero nunca estarĆan de acuerdo con compartir su sexualidad. Otras estĆ”n ansiosas por tener una
relación abierta para explorar nuevas cosas, juegos y artĆculos sexuales sin
lĆmites.
En este punto es importante que pienses en ti: ¿hasta
dónde podrĆas permitir que llegue tu pareja sin sentir que te estĆ” fallando y
sin que tu autoestima se vea afectada?
Imagina todos los escenarios posible y entiende las
emociones que eso te genera. Es importante que nunca aceptes mƔs de lo
que te parece prudente o aceptable aunque a tu pareja le parezca
normal.
3. Estableced los lĆmites bien detallados
Aunque no es necesario, serĆa bueno elaborar un
texto con las reglas que se deben seguir. Cread estas reglas
considerando las expectativas y los lĆmites que ambos habĆ©is establecido en los
dos pasos anteriores. Puede parecer algo sin importancia pero en cualquier
momento alguno podrĆa sentirse inseguro o dudoso sobre hasta
dónde llegar.
Con el tiempo podéis ir haciendo ajustes según
tengƔis mƔs experiencia y descubrƔis nuevas cosas que
deseĆ©is probar y lĆmites que no querĆ©is pasar. Lo mĆ”s importante es
que en todo momento respetĆ©is estos lĆmites. De ellos depende en
gran medida que la confianza siga intacta después de tener una relación
abierta.
4. Conversad sobre vuestra relación abierta y
los cambios necesarios con frecuencia
Las reglas que habƩis escrito antes deben
ajustarse cada poco tiempo. Para hacerlo con Ʃxito, es
importante que cada pocas semanas o meses converséis sobre cómo os
sentĆs y si hay cambios que os harĆan sentir mĆ”s cómodos. Recuerda
que ni tú ni tu pareja debéis aceptar situaciones con las que no
estéis cómodos.
5. Aceptad que vuestra relación cambiarÔ
Si tenƩis una pareja estable de varios aƱos, notarƔn muchos
cambios si decidĆs tener una relación abierta. Lo comĆŗn es que al inicio
haya mucha emoción, adrenalina y
excitación por lo que significa conocer personas nuevas.
Algunas parejas mejoran considerablemente su relación y al
cabo de unos meses terminan los problemas que pudiesen tener. En otros casos,
la relación evoluciona a un punto en el que descubren que ya no queda nada
para continuar.
Lo que es un hecho es que la relación sufrirÔ
cambios considerables y vosotros verƩis la vida de otra forma. La forma en
que esto cambie la relación de pareja dependerÔ de la fortaleza que tengÔis y
del amor que os una.
¿Tu pareja y tĆŗ os habĆ©is planteado una relación abierta?
¿PodrĆais incluirla en vuestra vida realmente o crees que traerĆa muchas
complicaciones? ¿CuĆ”l ha sido tu experiencia si lo has hecho?
¡CuĆ©ntanos!
0 Comentarios