Con la ola de la belleza coreana que sigue bañando occidente, llegaron no solamente nuevos productos y técnicas novedosas para mantener una piel radiante, también el cabello ha recibido atención con el uso de uno de los ingredientes más esenciales de los países asiáticos: el arroz.
Ya sus propiedades están presentes en una amplia gama de
productos para el cabello, desde champú nutritivo en barra, hasta lociones,
cremas, y acondicionadores. La industria de la belleza aprecia las propiedades
de este cereal y también en caso, a muy bajo costo, también podemos
usarlo sin riesgos.
Lavar el cabello con este ingrediente es, incluso, una
tradición milenaria en China. De hecho, aún hoy, en la villa de Huangluo, en la
región de Guangxi, al sur de China, las mujeres del grupo étnico Yao, cuidan
su cabello minuciosamente con un champú natural que elaboran con agua de arroz
fermentada, buscando tener una melena -que no cortan- brillante y fuerte.
Según cuentan en el portal de viajeros Rove, el
cabello es prácticamente sagrado para las mujeres, su longitud es
proporcional a la longevidad, pero también a la prosperidad, con lo que podemos
concluir que sus cuidados son realmente importantes. De esta manera preparan el
champú natural hirviendo arroz, luego el agua se fermenta y con algunos otros
ingredientes vuelve a hervir, para quedar lista al enfriarse.
Lavar el cabello con este ingrediente es, incluso, una
tradición milenaria en China. De hecho, aún hoy, en la villa de Huangluo, en la
región de Guangxi, al sur de China, las mujeres del grupo étnico Yao, cuidan
su cabello minuciosamente con un champú natural que elaboran con agua de arroz
fermentada, buscando tener una melena -que no cortan- brillante y fuerte.
Según cuentan en el portal de viajeros Rove, el
cabello es prácticamente sagrado para las mujeres, su longitud es
proporcional a la longevidad, pero también a la prosperidad, con lo que podemos
concluir que sus cuidados son realmente importantes. De esta manera preparan el
champú natural hirviendo arroz, luego el agua se fermenta y con algunos otros
ingredientes vuelve a hervir, para quedar lista al enfriarse.
Una mascarilla inspirada en la receta milenaria de
la aldea en China, se prepara poniendo en una olla seis tazas de agua, y
una taza de arroz. Al hervir, se baja el fuego y se cocina durante 15 minutos,
se retira del fuego, se cuela, se deja enfriar y se envasa en frasco de
cristal. Se deja reposar durante 24 horas en un sitio oscuro y fresco,
y al pasar este tiempo se vuelve a calentar y al hervir se baja el
fuego y se mantiene hirviendo por cinco minutos. Se deja enfriar completamente
y queda lista para usar. Durará en la nevera entre siete y diez días.
Para usarla, la YouTuber mexicana Adriana Lumina recomienda poner
en un atomizador 1/3 de agua de arroz y 2/3 de agua corriente y se aplica de
distintas maneras.
Puede usarse cada vez que lavemos el cabello, una
vez a la semana o cada quince días. Se puede usar antes de la rutina de lavado, atomizando
desde la raíz hasta las puntas y dejando actuar entre 10 y 20 minutos, luego se
procede a lavar como es habitual.
Otra alternativa, perfecta para quienes quieren definir
rizos, es humedecer con el atomizador desde la raíz hasta las puntas por
mechones, luego aplicar mascarilla hidratante y darle forma a los rizos. Se
pone gorro plástico, se enjuaga y se lava como es habitual para luego estilizar
los rizos como siempre. Y también, atomizando entre el champú y el
acondicionador. Luego del champú, se atomiza y masajea como si fuese el
lavado y después de enjuagar se continúa con el acondicionador como sea
habitual.
Por último, una mascarilla especial
para el cabello muy seco, se prepara poniendo en una olla con tres
tazas de agua ya hirviendo, una taza de arroz lavado. Se cocina hasta que quede
muy poca agua. Se enfría a temperatura ambiente y se tritura
agregándole dos cucharadas de aceite de oliva, de semilla de uva o almendras.
Se aplica después del lavado con champú, se deja actuar durante 20 minutos y
después de enjuagar se aplica acondicionador de la forma habitual.
Todas estas recetas caseras no solo proporcionan beneficios
al cabello, sino lo más valioso: un buen rato de cuidados y mimos. No
se trata de magia, sino de ser constante e integral en el cuidado de
nuestro cabello.
Sin embargo, natural no quiere decir inocuo, aunque estos
ingredientes no representan ningún riesgo, en caso de tener una reacción,
suspende su uso de inmediato. Asimismo, es también conveniente visitar
al especialista para que nos haga diagnóstico de nuestro cabello, y de las
condiciones de nuestro cuero cabelludo, eso nos permitirá conocer realmente
cuáles son nuestras necesidades y cómo podemos cuidar nuestro cabello de la
mejor manera.
Nota cortesía del portal Yahoo noticias
0 Comentarios