Escrito por Daniela
Echeverri Castro
La bronquitis es una enfermedad que se caracteriza por causar dificultades para respirar, tos y otras molestias. En esta oportunidad te compartimos algunos consejos para sobrellevar sus síntomas.
La bronquitis es una enfermedad respiratoria que se produce
cuando los bronquios se inflaman. Estos son tubos encargados de transportar el
aire desde la nariz y la boca hasta los pulmones. Por eso, producto de
esta enfermedad, se presentan dificultades para respirar, tos y congestión. ¿Quieres
aprender a sobrellevar la bronquitis? Entonces no dejes de leer todo lo que
vamos a comentarte a continuación.
En la mayoría de los casos es posible tratar esta
enfermedad con algunos cuidados en casa. Si bien el médico puede recetar
algunos medicamentos, primeramente sugiere algunas estrategias para
mejorarlo de forma natural. Tan solo los casos más graves requieren
antibióticos, broncodilatadores o terapias de rehabilitación pulmonar.
Consejos para sobrellevar la bronquitis
naturalmente
Muchos de sus síntomas empiezan a mejorar de
manera significativa a partir de las dos semanas. No
obstante, si la enfermedad es crónica, lo mejor es consultar al médico para
determinar cuál es el mejor tratamiento.
En cualquier caso, hacer algunos ajustes en el estilo de
vida puede contribuir a aumentar la sensación de alivio. Estos cuidados
minimizan la severidad de los síntomas y aceleran el proceso de recuperación.
¡Descúbrelos!
1. Incrementar el consumo de líquidos saludables
Beber líquidos abundantemente permite hidratarnos y
facilitar la expulsión de mucosidad.
Una de las claves para sobrellevar la bronquitis y
disminuir la congestión es garantizar el consumo adecuado de agua y
líquidos saludables. Este tipo de bebidas contribuye a diluir el moco,
facilitando su expulsión al toserlo o soplarlo por la nariz. Además, evitan la
deshidratación del organismo.
¿Qué líquidos puedes consumir?
- Agua
natural.
- Jugos
naturales.
- Agua
tibia con limón.
- Caldo
de pollo o verduras.
- Infusiones
de hierbas o frutas.
2. Instalar un humidificador
El humidificador es una excelente herramienta en caso de
padecer bronquitis o cualquier enfermedad pulmonar. Como indican los expertos de Mayo Clinic, al respirar el aire caliente y
húmedo que genera este elemento, el moco de las vías respiratorias se
afloja y disminuye la tos. Por supuesto, es primordial mantenerlo
limpio para garantizar estos beneficios.
3. Evitar el tabaco
Tal y como revela la
evidencia científica, uno de los peores enemigos de la salud respiratoria
es el cigarrillo. Por eso, una de las claves para sobrellevar la
bronquitis es evitar al máximo el tabaco. Sus toxinas atraviesan con
facilidad las vías respiratorias, produciendo irritación en los bronquios y
daños pulmonares.
- Si
eres fumador, busca ayuda para dejar de fumar.
- Recuerda
que respirar el humo del cigarrillo también es perjudicial. Si no fumas,
evita estar cerca de quienes lo hacen.
4. Hacer
ejercicio físico
Aunque la actividad de alto impacto físico está
desaconsejada para los pacientes con bronquitis, una rutina de bajo impacto
puede ser muy beneficiosa. El ejercicio regular fortalece los músculos que
ayudan a respirar, lo que disminuye las complicaciones de los síntomas de esta
enfermedad.
- Para
hacer este tipo de terapias simplemente debes calentar agua a punto de
ebullición. Luego, le puedes agregar un poco de aceite esencial de
eucalipto o tomillo.
- Posteriormente,
inhalas el vapor, cubriendo la cabeza con una toalla para aprovecharlo al
máximo.
- Haces
el tratamiento durante 3 o 5 minutos y descansas.
Las personas sedentarias deben empezar a hacerlo de forma
lenta y gradual, con una duración e intensidad corta. De ser posible, lo ideal
es diseñar un plan con la ayuda de un profesional.
5. Usar terapias de vapor
Las terapias de vapor son muy útiles a la hora de
sobrellevar la bronquitis. Estas ayudan a romper la mucosidad para facilitar su
expulsión. Por otro lado, relajan los músculos que pueden sufrir tensiones
debido a la tos. Además, disminuyen la congestión y ayudan a respirar mejor.
- Para
hacer este tipo de terapias simplemente debes calentar agua a punto de
ebullición. Luego, le puedes agregar un poco de aceite esencial de
eucalipto o tomillo.
- Posteriormente,
inhalas el vapor, cubriendo la cabeza con una toalla para aprovecharlo al
máximo.
- Haces
el tratamiento durante 3 o 5 minutos y descansas.
6. Dormir bien
Las dificultades respiratorias y la tos que se produce
debido a la bronquitis pueden dificultar el sueño. Sin embargo, es primordial
tratar de tener una buena calidad de sueño para mejorar las funciones
inmunitarias y acelerar el proceso de recuperación. ¿Qué puedes hacer?
Asegura un ambiente cómodo para dormir.
Evita usar elementos distractores, como ordenadores o
móviles.
Consume infusiones relajantes, como manzanilla, valeriana o
lavanda.
Practica una técnica de relajación poco antes de dormir.
7. Mantener una dieta saludable
El consumo de alimentos saludables puede contribuir a
incrementar la sensación de alivio ante cualquier problema respiratorio. La
adecuada absorción de vitaminas y minerales ayuda a mantener una respuesta
óptima por parte del sistema inmunitario, acelerando la recuperación de la
bronquitis y otras infecciones.
Asegúrate de consumir:
- Frutas
cítricas.
- Frutos
rojos.
- Vegetales
de hojas verdes.
- Cereales
integrales.
- Frutos
secos y semillas.
- Pescados
grasos.
- Carnes
magras.
- Hierbas
y especias.
¿Estás tratando de sobrellevar la bronquitis y sus
incómodos síntomas? Ten en cuenta estas recomendaciones. Si no notas una
mejoría en un par de semanas, consulta al médico.
Fuente: https://mejorconsalud.as.com/
0 Comentarios