Esta primera etapa permite a
los docentes acceder a la plataforma para validar sus datos personales y
laborales, un paso previo al proceso formal de evaluación. El sistema solicita
información básica como número de cédula, código del centro educativo, fecha de
nacimiento y los últimos dígitos de la cuenta bancaria institucional,
garantizando la seguridad y autenticidad de cada registro.
El ministro de Educación, Luis
Miguel De Camps, quien preside la comisión rectora de la Evaluación de
Desempeño Docente, encabezó una reunión del organismo en la que se presentó
oficialmente el aplicativo y se dieron a conocer detalles adicionales sobre las
próximas etapas del proceso evaluativo.
De Camps destacó que la puesta
en marcha del sistema marca “un paso fundamental hacia una evaluación moderna,
transparente y centrada en la mejora continua del ejercicio docente”.
El presidente de la Asociación
de Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, valoró como positivo que se
haya iniciado el proceso. Puntualizó que, hasta la fecha, 8,079 maestros han
creado su cuenta.
De su lado, el presidente de
la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED),
Etanislao Castillo Reynoso, afirmó que “la evaluación es un hecho y
nosotros vamos a trabajar para que sea exitosa”.
El viceministro de
Acreditación y Certificación, Francisco D’Óleo, detalló que esta etapa de
autogestión de cuenta institucional es desde el 30 de octubre al 16 de
noviembre. Mientras tanto, desde el 17 al 30 de noviembre se comenzará con la
etapa de evaluación Mi Cargo a Evaluar en Plataforma Tecnológica. Precisó, en
ese sentido, que la fase de Autoevaluación será del 3 al 17 de diciembre.
Igualmente, para principios de
diciembre se tiene previsto la capacitación de los pares evaluadores a fin de
propiciar un proceso adecuado y los mejores estándares.
La Evaluación de Desempeño
Docente 2025, declarada de alta prioridad por el ministro De Camps a través la
Orden Departamental 50/2025 a principios de su gestión, busca valorar las
competencias, desempeño y compromiso de los maestros del sistema educativo
público, con el fin de fortalecer la calidad del aprendizaje y promover el
desarrollo profesional del personal docente en todos los niveles y modalidades.
0 Comentarios