La Problématica Juvenil en la República Dominicana
En nuestro país lo que realmente existe es una problemática juvenil, entendemos que las principales víctimas de la delincuencia, son jóvenes. ¿Quien quiere ser un fracasado, un desgraciado, un rechazado por la sociedad? Todos queremos ser personas de éxito en la vida, llegar lejos y tocar nuestros sueños con los dedos, lo que pasa es que muchos jóvenes no encuentran que hacer con sus vidas, no tienen oportunidades de trabajo ni a nadie quien lo escuche. Cuando una persona no puede satisfacer sus necesidades, se vuelve agresiva y violenta, ahí comienzan los conflictos.
No se define una política clara y coherente que realmente beneficie a nuestros jóvenes. Se invierten pocos en fomentar más fuentes de empleos, en la calidad de la educación, en los lugares de recreación sana y deportes. Aquí se invierte demasiados recursos en las campañas políticas, en publicidad y en las famosas botellas. Cada cuatro años se comienza en cero en todos los tópicos. Para realmente enfrentar la problemática juvenil en la República Dominicana se debe elaborar un plan en conjunto con los diversos sectores organizados de la sociedad, para concienciar a la población sobre lo que está pasando con nuestros jóvenes, efectuar jornadas de charlas que fomente los valores familiares, espirituales, morales y culturales. Cuando un joven esta cimentado en estos valores difícilmente se deja arrastrar por las redes de la delincuencia. Los jóvenes, los comunicadores y los diversos sectores de la sociedad, debemos organizarnos para, denunciar el mal y presionar al gobierno sin importar el partido que esté en el poder para que invierta más en la juventud, así ocuparlo en asuntos buenos, como el trabajo, los deportes, los clubes y la recreación sana, esto nos va a garantizar una juventud libre de drogas porque su mente esta en cosas positivas.
¿Que vamos hacer con los delincuentes, lo vamos a matar o a quitarle las dos piernas como hemos escuchado a personas? No, en lo absoluto, estos son seres humanos fracasados en la vida que muchas veces no tienen la culpa de lo que le está pasando ¿Quién no quiere ser una persona exitosa en la vida? Lo que pasa es que a estos individuos se les brinda poca atención y apoyo. Las cárceles de mi país son cementerios de seres vivos. Los individuos salen peor de ahí. Hay que reivindicar el sistema carcelario, que existe lugares de rehabilitación donde se les dé realmente atención a los jóvenes con problemas de la conducta, a los que no puede vivir en sociedad.
Hay que identificar a los delincuentes, incluyendo los de cuellos blancos, para aislarlo de la sociedad, así no pueden cometer sus fechorías. La fortaleza de Nagua debe trasladarse a la zona rural y ampliarla, que en la parte interna de la misma, exista, una cancha y centro de estudio. Aplaudimos a los fundadores del COMITÉ DE LUCHA POR LA VIDA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA, que organizaron la concentración – marcha, el 1er de agosto del año 2006, este evento debe ser el génesis de un sin numero de actividades para verdaderamente restaurar la paz en nuestro pueblo de Nagua. Así se hace camino al andar y se construye la patria que soñó nuestro fundador Juan Pablo Duarte.
Estamos totalmente convencido de que debemos unir criterios en común y esfuerzos físicos y mentales para establecer los valores, concomitantemente con los diversos sectores de la sociedad.
Agarrémonos de las manos y cabalguemos juntos hacia la construcción de un sendero más prospero y sostenible… para todos.
Lic. Carlos Candelario Veras y Equipo.
Agosto 2006.
Hacia la creación de la Red de Clubes Juveniles en la Provincia María Trinidad Sánchez
El 30 de octubre del año 2004, se emprende en la ciudad de Nagua un programa radial llamado La voz del joven, con el lema. “Orientando para vivir”. Un espacio que llega a esta zona del país para brindarle la oportunidad a las diversas organizaciones que trabajan con jóvenes: clubes, instituciones, grupos y fundaciones de expresarse, de proyectar las actividades que éstas organizaciones realizan en beneficio de los jóvenes, para motivar a su participación. Es un proyecto que les da facilidades a las personas jóvenes para que se expresen, para que reflejen sus inquietudes, sus preocupaciones en la sociedad.
Se imparten temas de orientación juvenil, de motivación, de autoestima, de superación personal. La idea es valorar a la juventud, interregno humano que es el presente y en sus manos está la esperanza de la patria. Estas reflexiones encaminan al joven a un sendero lleno de desarrollo, esperanza y paz. Libre de drogas, alcohol, bandas, en fin de corrupción y delincuencia. Este programa radial también participa en las actividades que organizan los clubes, como: encuentros, charlas, viajes, vistas públicas y otras. Este espacio radial se ha convertido en la voz de los jóvenes organizados en el pueblo de Nagua.
Una de sus metas es construir una Red de Clubes Juveniles en esta provincia. Esta será un apoyo sostenible para los diversos clubes. Para que esta idea sea una realidad y no sólo una utopía, necesitamos el apoyo de las autoridades y legisladores de la zona. Este proyecto vendrá a activar y revolucionar la dinámica que se vive en la parte interna de los clubes juveniles, sin importar credo religioso, clase social ni ideología política, aquí lo más importante es la unión, la armonía y la organización.
Esta Red contará con una oficina, con computadora conectada al Internet, con biblioteca, para que nuestros jóvenes se mantengan actualizados sobre los últimos hechos acaecidos en el mundo y se eduquen mediante la lectura y la tecnología. Además nuestros jóvenes en esta oficina contarán con profesionales de la conducta que estarán disponibles para escucharlo en los momentos difíciles de sus vidas; la idea es que exista apoyo moral y emocional que tantos individuos necesitan.
Este proyecto motivará a los jóvenes a participar o a pertenecer a los clubes juveniles, así se velará por la organización de la juventud. “Juventud organizada paz garantizada”. Se incrementarán los clubes en la Republica Dominicana. “Si tenemos más clubes, tenemos menos delincuentes” Jóvenes, amigas y amigos agarrémonos de las manos y luchemos todas y todos hacia la construcción de la Red de Clubes Juveniles en la Provincia María Trinidad Sánchez.
Auspician:
Club Activo 20 – 30 Pastoral Juvenil La Altagracia Pastoral Juvenil San Juan Bautista
Club Rotaract Pastoral Juvenil Santísima Trinidad Club Deportivo y Cultural Félix Reynoso
El 30 de octubre del año 2004, se emprende en la ciudad de Nagua un programa radial llamado La voz del joven, con el lema. “Orientando para vivir”. Un espacio que llega a esta zona del país para brindarle la oportunidad a las diversas organizaciones que trabajan con jóvenes: clubes, instituciones, grupos y fundaciones de expresarse, de proyectar las actividades que éstas organizaciones realizan en beneficio de los jóvenes, para motivar a su participación. Es un proyecto que les da facilidades a las personas jóvenes para que se expresen, para que reflejen sus inquietudes, sus preocupaciones en la sociedad.
Se imparten temas de orientación juvenil, de motivación, de autoestima, de superación personal. La idea es valorar a la juventud, interregno humano que es el presente y en sus manos está la esperanza de la patria. Estas reflexiones encaminan al joven a un sendero lleno de desarrollo, esperanza y paz. Libre de drogas, alcohol, bandas, en fin de corrupción y delincuencia. Este programa radial también participa en las actividades que organizan los clubes, como: encuentros, charlas, viajes, vistas públicas y otras. Este espacio radial se ha convertido en la voz de los jóvenes organizados en el pueblo de Nagua.
Una de sus metas es construir una Red de Clubes Juveniles en esta provincia. Esta será un apoyo sostenible para los diversos clubes. Para que esta idea sea una realidad y no sólo una utopía, necesitamos el apoyo de las autoridades y legisladores de la zona. Este proyecto vendrá a activar y revolucionar la dinámica que se vive en la parte interna de los clubes juveniles, sin importar credo religioso, clase social ni ideología política, aquí lo más importante es la unión, la armonía y la organización.
Esta Red contará con una oficina, con computadora conectada al Internet, con biblioteca, para que nuestros jóvenes se mantengan actualizados sobre los últimos hechos acaecidos en el mundo y se eduquen mediante la lectura y la tecnología. Además nuestros jóvenes en esta oficina contarán con profesionales de la conducta que estarán disponibles para escucharlo en los momentos difíciles de sus vidas; la idea es que exista apoyo moral y emocional que tantos individuos necesitan.
Este proyecto motivará a los jóvenes a participar o a pertenecer a los clubes juveniles, así se velará por la organización de la juventud. “Juventud organizada paz garantizada”. Se incrementarán los clubes en la Republica Dominicana. “Si tenemos más clubes, tenemos menos delincuentes” Jóvenes, amigas y amigos agarrémonos de las manos y luchemos todas y todos hacia la construcción de la Red de Clubes Juveniles en la Provincia María Trinidad Sánchez.
Auspician:
Club Activo 20 – 30 Pastoral Juvenil La Altagracia Pastoral Juvenil San Juan Bautista
Club Rotaract Pastoral Juvenil Santísima Trinidad Club Deportivo y Cultural Félix Reynoso
Septiembre del 2006.
1 Comentarios
Tu amigo
Jovanny F. Rosario Tejada