Andy DurƔn
Muchas personas, cuando escuchan hablar del tema de educación financiera piensan en algo complicado, como: nĆŗmeros, fórmulas y conceptos muy tĆ©cnicos, pero no es asĆ. Se trata mĆ”s bien de tĆ©cnicas, hĆ”bitos y habilidades para administrar el dinero de manera responsable.
Una gran cantidad de personas dedican mucho tiempo a una profesión, oficio o actividad económica, como medio de producción, en la que logran destacarse y ser exitosos, pero invierten pocas horas para educarse en temas financieros. Precisamente, eso es lo que le causa grandes dificultades en el logro de sus metas económicas.
A través de la educación financiera se aprende a planificar un mejor futuro, crear una cultura de ahorro, comprender la forma de cómo funciona el dinero; su valor e importancia, el uso correcto de las tarjetas de crédito y los préstamos bancarios, controlar los gastos, asà como también a realizar buenos negocios e inversiones.
La educación financiera estÔ vinculada con las diferentes etapas de vida de las personas, sin importar el género, la edad y el nivel de ingresos; por lo que resulta indispensable crear conciencia acerca de este tema, a los fines de lograr mejor bienestar.
Cuanto mƔs informados estamos a la hora de tomar decisiones financieras, mƔs fƔcil nos resulta planificar y alcanzar los objetivos deseados.
La clave del Ʃxito
financiero no estĆ” solamente en ganar mucho dinero, sino en administrarse
eficientemente.
El autor es autor de los libros:
Educación Financiera para la Vida.
TĆŗ Puedes Lograrlo. ¡IntĆ©ntalo!
El Camino del Emprendedor.
Amores a Escondidas.
0 Comentarios