Ticker

6/recent/ticker-posts

Alianza Dominicana Contra la Corrupción respalda hacer estudio para medir la transparencia de las instituciones públicas

Escrito por: EL DIA

SANTO DOMINGO.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, anuncio hoy el apoyo a la propuesta de realizar estudios diagnósticos para medir el grado de transparencia en las instituciones públicas a partir del próximo año. El plan fue anunciado por por el presidente de la nación Leonel Fernández

A juicio del Coordinador General de ADOCCO Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, la participación de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, FMI, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Comunidad Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, en el anunciado proyecto le proporcionara credibilidad a los resultados obtenidos en el mismo.

De la Rosa Tiburcio dijo confiar en la coordinación de los trabajos del presidente de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo quien señalo “que todo al que se le compruebe que cometió acto de corrupción, cuando se haga el levantamiento, será sometido a la justicia a través de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA)”.

“ADOCCO se identifica plenamente y apoya que el gobierno se interese le conceda la importancia que el tema de la corrupción merece, ya que permite no solo traducir a la justicia a los funcionarios corruptos, sino identificar las debilidades que presentan las instituciones en los controles internos”, acoto De la Rosa Tiburcio.

“Apoyamos este plan porque permitirá que se amplíe el marco jurídico que procura combatir la corrupción administrativa con la aplicación y respeto a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas y la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, así como el proyecto de modificación de la Ley de Declaración de Bienes, presentado por el Procurador General de la República recientemente en el Congreso Nacional”.

“Independientemente de quien haya tomado la iniciativa, el gobierno o los organismos internacionales se pone de manifiesto el interés de combatir la corrupción, por lo que todas las instituciones debemos colaborar para lograr los objetivos procurados y de esta forma asumir el rol de veedor que como ciudadanos tenemos los contribuyentes”, dijo.

“Es loable el interés de estos organismos de apoyar al Gobierno en los planes de transparencia en el uso de los recursos públicos para hacerlos más eficientes y transparentes, sobretodo que se implementen los mecanismos de compras y contrataciones como lo prevé la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Corrupción”, concluyo.

Publicar un comentario

0 Comentarios