Ticker

6/recent/ticker-posts

Gradúan 250 jóvenes líderes políticos y de la sociedad civil

Escrito por: El Día

SANTO DOMINGO.-El Programa de Formación y Gerencia Política, con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), graduó un total de 250 jóvenes líderes de partidos políticos y de la sociedad civil, egresados de los 6 Cursos de Formación sobre Liderazgo y Gerencia Política, impartidos durante el 2009 por el Programa, para un nuevo total de 1,502 jóvenes líderes capacitados desde octubre del 2005.

Los jóvenes provienen de las regiones metropolitanas, este, sur, norte, nordeste y noroeste del país; los cuales, pertenecen a 12 partidos políticos de República Dominicana (APD, PLD, PTD, FNP, PHD, PPC, PQDC, PRSC, PRD, PRI, PRSD, PVUD) y a 30 organizaciones de la sociedad civil. Del total de 250 graduados, 54.4% son hombres y 45.6% son mujeres. Asimismo, 48 de los graduandos provienen de la región Metropolitana, 41 de la región Norte, 41 de la región Nordeste, 40 de la región Noroeste, 39 de la región Sur y 41 de la región Este del país.

Rafael Toribio dio apertura al evento en nombre del consorcio ejecutor del Programa. La Conferencia Magistral fue dictada por Lic. Enmanuel Castillo, bajo el título “La Realidad Nacional: Hacia una Ética del Desarrollo”; que abordó los principales aspectos que caracterizan la situación socioeconómica del país desde una óptica crítica, institucional y ética, que permita orientar una agenda para el desarrollo estratégico de la Nación.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del joven egresado Federico Guillermo Ortiz Galarza, quien obtuvo la más alta calificación. Los jóvenes egresados Yanela Zapata García y Miguel Ángel Feliciano fungieron como maestros de ceremonias. La joven Brendaly Rodríguez interpretó una canción haciendo un llamado a los jóvenes egresados para que continúen esforzándose para profundizar sus aportes hacia una mejor democracia.

Este Programa cuenta con el co-auspicio de las Escuelas de Formación de los Partidos Políticos, de la Universidad Tecnológica de Santiago, Valverde Mao, la Universidad Católica Nordestana, Universidad Central del Este, Centro Universitario Regional de Santiago, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Instituto de Formación Técnico Profesional, Azua, instituciones que han cedido sus aulas para la formación de esta nueva generación de políticos. También ha recibido la colaboración del Congreso Nacional, del Ministerio de Estado de Administración Pública y el Consejo Nacional para la Reforma y Modernización del Estado.

El programa es el resultado de un esfuerzo educativo novedoso gracias a una conciencia clara entre estas instituciones sobre la necesidad de contribuir, desde la academia, a la renovación y modernización del liderazgo político dominicano.

El objetivo fundamental del Programa es que una masa crítica de jóvenes líderes haya introducido cambios en sus prácticas políticas así como también haya impulsado iniciativas dirigidas a la modernización de sus organizaciones y de las esferas de relaciones sociales con las que se involucran. El programa también viene trabajando con los partidos políticos para fortalecer sus programas de formación, a los fines de impactar en la formación del liderazgo de los partidos políticos.

El acto estuvo encabezado por los Señores Julio Amado Castaños, Rector de UNIBE; Rafael Toribio Coordinador General y Wilfredo Lozano Coordinador Académico del Programa respectivamente, Santiago Sosa, Coordinador General de Participación Ciudadana, Stephen M. Brager, Gerente de Democracia USAID, Enmanuel Castillo, Conferencista Magistral; así como los demás miembros del Consejo Consultivo del Programa, Reinaldo Pared, Secretario General del PLD, Orlando Jorge, Secretario General del PRD, Luis González Sánchez, Secretario del PRSC, Carlos Sánchez del APD, Diómedes Remigio del BIS, la Lic. Magaly Caram y Javier Cabreja, Director Ejecutivo de Participación Ciudadana.

Estuvieron presentes los presidentes, secretarios generales, encargados de formación y juventud de partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral, altos dirigentes políticos miembros del Congreso Nacional, Jueces de la JCE, representantes del cuerpo diplomático y organismos internacionales, dirigentes de la sociedad civil, intelectuales y personalidades del mundo empresarial.

Publicar un comentario

0 Comentarios