SANTO DOMINGO.- Tras una reunión que se extendió por mÔs de dos horas con el presidente y jueces de la Junta Central Electoral (JCE) los partidos emergentes consideraron que las organizaciones mayoritarias y los legisladores se  burlaron de ellos con la aprobación de la Ley 37-10, que establece la distribución de los cinco diputados nacionales por acumulación de votos.
El  delegado del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Manuel Soto Lara, quien fue elegido como vocero de los 18 partidos minoritarios, sostuvo  que existen pocas posibilidades de que los partidos minoritarios puedan obtener alguno de esos cargos electivos con miras a las próximas elecciones.
Afirmó  que la legislación concebida por el Congreso, que estĆ”  dominado por los dos partidos mayoritarios, los margina, penaliza y castiga, por el hecho de asumir una facultad de orden legal y constitucional que es  comparecer aliados a otros partidos en los procesos electorales, lo que no los hace elegibles para obtener uno de esos diputados. Aclaró que  con la legislación los partidos mayoritarios solo buscan aumentar la matrĆcula de diputados y beneficiarse para obtener mayores escaƱos.
Advertencia
  De su lado, el presidente de la JCE, Julio César Castaños GuzmÔn,  calificó la reunión como interesante y aclaró que emitieron el reglamento en base a lo que establecen las leyes y la Constitución.
Advirtió que serÔ imposible sustituir a un candidato después de inscrito en la institución, tras recordar que en el pasado algunos fueron reemplazados.   
Recordatorio 
El presidente de la JCE recordó  que hoy a la medianoche vence el plazo de las alianzas y anunció que el jueves las   conocerÔn en audiencia pública y el sÔbado  emitirÔn la resolución  donde las validarÔn o no.
 GarantĆas
Castaños GuzmÔn les garantizó a los partidos minoritarios que les contarÔ los  votos que sean marcados en sus recuadros.
Pleno 
Se reunirÔ hoy para tratar una agenda de cuatro puntos, entre los que figuran el formato y confección de la boleta electoral.
0 Comentarios