Ticker

6/recent/ticker-posts

La Superintendencia de Salud pide el Seguro para Maestros aclare sus cuentas


Escrito por: El Día (periodicoeldia.rd@gmail.com)

SANTO DOMINGO.-El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, requirió a la ARS SEMMA y a la Asociación Nacional de Clínicas Privadas, así como a otros proveedores de servicios de salud que no forman parte de esa entidad, que concilien el estado de las deudas que actualmente mantiene la administradora de riesgos con su red de prestadores.

Caamaño hace el requerimiento en vista de que a través de los medios de comunicación, tanto la citada ARS, como los proveedores de servicios de salud expresan montos diferentes sobre los compromisos económicos existentes.

Recordó que el pasado 14 de diciembre fue enviado un oficio a todos los proveedores de servicios de salud que la ARS SEMMA identificó como integrantes de su red de prestadores, solicitándoles que remitiesen directamente a la SISALRIL el balance de pago que tenía pendiente al 30 de noviembre del 2010 la entidad administradora de riesgos, a los fines de poder llevar a cabo la auditoría de pasivos que actualmente ejecuta a esa entidad.

Explicó que dicha solicitud se produjo en vista de que el Consejo de Directores de la referida ARS prohibió a su Dirección Ejecutiva canalizar los formularios de Carta de Confirmación de Saldo a los proveedores de servicios de salud, enviados por la SISALRIL, según su titular informó mediante comunicación escrita a esta Superintendencia.

Caamaño expresó extrañeza por la solicitud hecha el pasado sábado por los propietarios de clínicas adscritos a ANDECLIP reunidos en asamblea, y dijo que por medio de conversaciones con miembros de su directiva y a través de los medios de comunicación la SISALRIL ha dado cuenta de las acciones que ha llevado a cabo y las que actualmente realiza con respecto a la situación de SEMMA.

“A la fecha, sólo 88 Proveedores de Servicios de Salud institucionales, de un total 224, han reportado a esta Superintendencia sus acreencias con la ARS, representando apenas el 39% del total de PSS registradas; en consecuencia, restan 136 presentar su estado de deuda proveedores institucionales, equivalente a un 61% de los supuestos acreedores, a los cuales reiteramos nuestra exhortación”, dijo el funcionario

Sostuvo que ANDECLIP ni la ARS SEMMA han colaborado como se esperaba en el proceso de cuantificación y clasificación de las deudas que por servicios prestados a los afiliados se mantiene con los proveedores de servicios de salud.

Publicar un comentario

0 Comentarios