SANTO DOMINGO.- Participación Ciudadana comunicó hoy que el país marcha hacia un nuevo modelo de concentración personal del poder no tanto en manos de un partido, sino de un líder, por lo que pidió a toda la sociedad prestar atención a ese proceso.
Indicó que el presidente Leonel Fernández pondrá a prueba su verdadera vocación democrática a través de la forma en que ejerza su liderazgo en las próximas semanas, en torno a la aprobación de leyes y la designación de los miembros del Tribunal Constitucional, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Electoral y el Defensor del Pueblo.
Denunció que el mandatario viola el principio constitucional de separación de poderes, lo que se vio evidenciado en la forma en que fueron designados recientemente los miembros de la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas.
Asimismo, con la designación de una comisión para asesorar al Congreso en relación al conflicto surgido con la aprobación por el Senado del proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Santiago Sosa, coordinador del movimiento cívico dijo “esto permite pensar que las decisiones de nuestros representantes se toman no para favorecer al pueblo sino a ese proyecto de poder personal concentrado que se viene gestando, rememorando tiempos que pensábamos superados”.
Sosa advirtió que una nueva violación a la Constitución se aproxima cuando el 26 de enero se desconozca el mandato de haber elegido para esa fecha a los miembros del Tribunal Constitucional, debido a la falta de planificación del Congreso en la aprobación de las leyes necesarias para poner en funcionamiento los nuevos órganos creados por la carta magna proclamada hace casi un año.
Sostuvo que por esa razón hace un llamado a toda la ciudadanía a supervisar y prestar atención al proceso de conformación de esos órganos, ya que los mismos constituyen columnas indispensables para garantizar la calidad de la democracia y el Estado de Derecho en el país.
0 Comentarios