Santo Domingo.-Pese a reconocer que el desayuno escolar les provoca en ocasiones vómito y diarrea, numerosos niños de escuelas públicas extrañan la ración alimenticia, alegando que no comen nada al salir de sus casas y no siempre sus padres les dan dinero para merendar.
Ante la suspensión del programa alimenticio, una buena parte de los escolares se ve obligada a desayunar si le es posible en sus casas, otros lo llevan al plantel y unos que otros se limitan a comer “chucherías” que no les proporcionan los nutrientes necesarios.
Esta última opción porque los planteles no cuentan con cafeterías y compran ofertas que llevan vendedores informales, como esquimalitos.
Margarita Mojica, maestra de primero de la Escuela República de Brasil, así como Ingrid Tirado, directora del Distrito Escolar 1503, aseguran que en diversos planteles la docencia baja cuando se suspende el desayuno, aunque adelantaron que es temprano para medir ese fenómeno.
El Ministerio de Educación mantiene un hermético silencio en relación a la suerte que correrá el desayuno escolar y el destino que habrán de tomar los RD$18 millones de pesos diarios que se invierten en el mismo.
“Por el momento el ministro (Melanio Paredes) no tiene declaraciones al respecto”, puntualizó Juan Pérez Recio, encargado de comunicaciones de Educación.
Personalidades insisten en que no fue la mejor decisión el suspender el desayuno sin tiempo límite, porque es una conquista que data de los años 20. “Hay que buscarle una solución y establecer controles eficaces. Que se investigue bien la situación y, mientras tanto, que se inviertan los recursos en los hospitales”, opinó el diputado reformista Marino Collante.
En la Escuela República de Brasil, Rosa Sosa, directora, dijo que los niños toman el desayuno como una segunda merienda y que no afecta la docencia. Uno de los niños de tercer grado, Bladimir de Jesús, dijo: “Y o no lo como porque mi mamá me dice que eso enferma”.
La directora de la Escuela República de Chile, Jhovanny Pérez, insistió que no debe ser suspendido, al menos en los centros dónde el desayuno no ha ocasionado daño a los niños. Precisó que para una matrícula de 885 alumnos se gastan diariamente unos 10 mil 602 pesos en esa dinámica.
Fernández no asistió a reunión de los lunes
Sin la presencia del presidente Leonel Fernández se realizó ayer la acostumbrada reunión de los lunes en el Palacio Nacional, en la que se discutieron algunos temas y a la que asistieron varios funcionarios.
Entre los temas que se trataron figuraron el del desayuno escolar, que “se trató de manera tangible”, y el Tribunal Constitucional, según explicó el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio.
Entre los funcionarios estuvieron, además de Pina, el de Educación, Melanio Paredes, y Reinaldo Pared, presidente del Senado
0 Comentarios