Ticker

6/recent/ticker-posts

Proponen crear fondo garantía financiamiento a las empresas



Sandy Filpo, nuevo presidente de la ACIS, pronuncia el discurso central en el acto de juramentación.

Nuevo presidente de ACIS busca con esta iniciativa la generación de empleos en todo el país
Escrito por: JOSÉ ALFREDO ESPINAL (Joseespinal.hoy@gmail.com)

SANTIAGO. La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) planteó al Gobierno la creación de un fondo de garantía que proporcione financiamiento a la micro, pequeña y mediana empresa, con lo cual se proporcionaría la generación de empleos en todo el país.

Al pronunciar un discurso en el acto de juramentación de la nueva junta directiva de la ACIS, en el Gran Teatro del Cibao, el presidente de la entidad, Sandy Filpo, también sugirió la modificación del Código de Trabajo, para acabar con la extorsión que ejercen algunas empresas de abogados, alguaciles, que compran casos de los obreros.

Filpo consideró necesario la modificación de los artículos 86, 539 y otros ya consensuados de la citada legislación, para enfrentar esta situación, que, según señaló, muchas veces termina con el desmantelamiento de de las empresas.

Indicó que estas gestiones que pretende impulsar la nueva junta directiva que preside, contribuiría a mejorar las operaciones y la competitividad de las empresas, y por ende la disminución de la pobreza.

“Nosotros desde la ACIS, en esta gestión impulsaremos una iniciativa que establezca un instrumento que permita, mediante un seguro o fondo de garantía, proporcionar financiamiento a la micro, pequeña y mediana empresa, que las instituciones bancarias puedan prestarle al sector agropecuario, a las pimes”, expresó Filpo.

El dirigente empresarial manifestó que esto permitiría a estas empresas no tener que realizar las reservas que hacen, impuestas por normas y regulaciones, que no han tomado en cuenta este sector tan importante para generar empleos y la disminución de la pobreza.

Seguridad jurídica

El presidente de la ACIS dijo, además, que hará esfuerzos para preservar la seguridad jurídica, a fin de que no se ejecuten sentencias de embargo, con traslado que no esté provisto de una decisión judicial definitiva, porque conlleva a la extorsión.

Pide regularlas

El dirigente empresarial dijo que solicitó a la Suprema Corte de Justicia regular estas prácticas, que por demás son injustas, de acuerdo a los principios de integridad.

Publicar un comentario

0 Comentarios