Ticker

6/recent/ticker-posts

Compañía Dell concluye clave de la competitividad es la Educación como base

En el V Foro de la Competitividad de Las Américas


-

Santo Domingo, República Dominicana.– Dell ha concluido que la clave de la competitividad de cualquier país o región se encuentra en la inversión en la educación. Además ha destacado el papel fundamental de la tecnología de la información (TI) y el liderazgo empresarial en ayudar a las organizaciones para mantener la competitividad y lograr éxito a largo plazo.

La compañía ha tenido la oportunidad de hablar y escuchar a funcionarios del gobierno, comunidades, padres, estudiantes, maestros, administradores escolares y tecnólogos de todo el mundo acerca de sus necesidades en el aspecto educativo.

En ese sentido, Dell (NASDAQ: Dell) participó del Quinto Foro de Competitividad de las Américas que se celebró del 5 al 7 de octubre en el Hotel Renaissance Jaragua de Santo Domingo. Ésta es la segunda participación de Dell en el Foro de Competitividad de las Américas, quien estuvo representado por Martín Álvarez, Gerente General de Dell Centro América y el Caribe. Álvarez fue parte de los cinco panelistas que participó de la Presentación y discusión de los resultados de la encuesta de nuevos negocios: ¿Qué nos dicen las empresas acerca de la competitividad en la región?

“Nosotros en Dell creemos que mejorar la educación promueve la inclusión y la innovación, que son fundamentales para el crecimiento económico”, indicó Álvarez. “La inversión en educación debe ser parte de las políticas innovadoras de todo país para fomentar su desarrollo y competitividad”.

Sin embargo, la manera en que los niños aprenden, sus necesidades, su interacción con el mundo que les rodea y las habilidades que necesitan para triunfar han evolucionado. Gran parte de este cambio se debe al desarrollo de la tecnología en las comunicaciones, en computadoras, el acceso a la Internet, y otros avances de las telecomunicaciones. Compañías como Dell, que comparten el compromiso de moldear los futuros profesionales del mundo, se han dado a la tarea de ofrecer soluciones de tecnología para el enriquecimiento de lo que han denominado la educación conectada.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), la implementación de las innovaciones tecnológicas adecuadas no solo le permiten a los alumnos aprender de una manera más atractiva e inteligente; sino también desarrollar otras habilidades sociales y técnicas que necesitan para competir como profesionales, tales como pensamiento crítico, colaboración, creación, conciencia global, conocimientos financieros, empresariales y económicos, educación cívica y otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios