Por
ARCENIO ESTEVEZ MEDINA
La indigestión, llamada por muchas personas
dispepsia, es una manifestación de una enfermedad, aunque en algunos
casos puede ser ella el problema y no responder a otro trastorno. Es
definida como un trastorno de salud que da sensación de tener los
alimentos estancados en el estómago, presencia de gases, ruidos
abdominales, a veces dolores estomacales, sensación de llenura, nausea y
eructos.
Muchas veces las personas afectadas dicen que sienten que la digestión estÔ lenta, los alimentos no avanzan, se quedan parados en el estómago y se distienden (se avientan).
Causas
El abuso del consumo de condimentos, alcohol, cafĆ©, tĆ©, son causas frecuentes de la dispepsia.TambiĆ©n puede ser producida por consumir alimentos con exceso de grasas y alergias a algunas sustancias presentes en la comida. AdemĆ”s, podemos incluir entre las causas, trastornos de la vesĆcula biliar, pĆ”ncreas, hĆgado, estómago e intestinos.Dentro de los problemas del estómago que producen dispepsia los que con mayor frecuentes lo hacen son la gastritis, Ćŗlcera pĆ©ptica y tambiĆ©n la hernia hiatal.
El diagnóstico.
El diagnóstico se hace, primero por las manifestaciones clĆnicas del enfermo.Luego el mĆ©dico realiza los estudios de imĆ”genes necesarios como sonografĆa, endoscopĆa de vĆas digestivas altas, radiografĆa, tomografĆa axial computarizada (TAC) de abdomen, entre otras y los anĆ”lisis de laboratorio clĆnico que sean mĆ”s importantes como coprológico, transaminasas, amilasa, pancreatina, bilirrubinas y cualquier otro que piense puede ayudar al diagnóstico.A veces es preciso hacer una biopsia de estómago, realizada por endoscopĆa, para llegar al diagnóstico definitivo de la enfermedad e iniciar el tratamiento.
Manejo
Si hay acidez estomacal podemos recomendar el consumo de sĆ”bila (Aloe vera).Cuando el enfermo presenta dolor incluimos la yerba buena o la manzanilla para tratar de conseguir su mejorĆa.De igual manera la persona afectada se beneficia del consumo de lechosa (Carica papaya) madura para aprovechar la presencia en ella de enzimas digestivas que ayudan mejorando la función del estómago y el intestino delgado.
No consumir productos lĆ”cteos, fritos y comida chatarra puede ayudar mucho.Le conviene ademĆ”s,disminuir el consumo de frijoles porque tienen demasiada proteĆna y su digestión se hace despacio.TambiĆ©n se recomienda que la persona con este problema coma por Ćŗltima vez en el dĆa, por lo menos, tres horas antes de acostarse por la noche.
En sentido general el tratamiento va a depender de la causa del problema y si el médico lo considera beneficioso recomendarÔ medicamentos para mejorar la función digestiva. UsarÔ, ademÔs, bloqueadores de la producción de Ôcido de diferentes acciones farmacológicas.
Muchas veces las personas afectadas dicen que sienten que la digestión estÔ lenta, los alimentos no avanzan, se quedan parados en el estómago y se distienden (se avientan).
Causas
El abuso del consumo de condimentos, alcohol, cafĆ©, tĆ©, son causas frecuentes de la dispepsia.TambiĆ©n puede ser producida por consumir alimentos con exceso de grasas y alergias a algunas sustancias presentes en la comida. AdemĆ”s, podemos incluir entre las causas, trastornos de la vesĆcula biliar, pĆ”ncreas, hĆgado, estómago e intestinos.Dentro de los problemas del estómago que producen dispepsia los que con mayor frecuentes lo hacen son la gastritis, Ćŗlcera pĆ©ptica y tambiĆ©n la hernia hiatal.
El diagnóstico.
El diagnóstico se hace, primero por las manifestaciones clĆnicas del enfermo.Luego el mĆ©dico realiza los estudios de imĆ”genes necesarios como sonografĆa, endoscopĆa de vĆas digestivas altas, radiografĆa, tomografĆa axial computarizada (TAC) de abdomen, entre otras y los anĆ”lisis de laboratorio clĆnico que sean mĆ”s importantes como coprológico, transaminasas, amilasa, pancreatina, bilirrubinas y cualquier otro que piense puede ayudar al diagnóstico.A veces es preciso hacer una biopsia de estómago, realizada por endoscopĆa, para llegar al diagnóstico definitivo de la enfermedad e iniciar el tratamiento.
Manejo
Si hay acidez estomacal podemos recomendar el consumo de sĆ”bila (Aloe vera).Cuando el enfermo presenta dolor incluimos la yerba buena o la manzanilla para tratar de conseguir su mejorĆa.De igual manera la persona afectada se beneficia del consumo de lechosa (Carica papaya) madura para aprovechar la presencia en ella de enzimas digestivas que ayudan mejorando la función del estómago y el intestino delgado.
No consumir productos lĆ”cteos, fritos y comida chatarra puede ayudar mucho.Le conviene ademĆ”s,disminuir el consumo de frijoles porque tienen demasiada proteĆna y su digestión se hace despacio.TambiĆ©n se recomienda que la persona con este problema coma por Ćŗltima vez en el dĆa, por lo menos, tres horas antes de acostarse por la noche.
En sentido general el tratamiento va a depender de la causa del problema y si el médico lo considera beneficioso recomendarÔ medicamentos para mejorar la función digestiva. UsarÔ, ademÔs, bloqueadores de la producción de Ôcido de diferentes acciones farmacológicas.
0 Comentarios