Ticker

6/recent/ticker-posts

Medina garantiza buen uso de recursos del 4% para educación


El presidente Danilo Medina entrevistado por los periodistas Huchi Lora y Amelia Deschamps.
fuente externa

Competentes. El Gobierno traerƔ profesores extranjeros para reforzar a los criollos en MatemƔticas, Quƭmica, Fƭsica y EspaƱol
DispondrƔ de dinero para la enseƱanza tƩcnica porque el paƭs demanda mƔs personal preparado
Escrito por: Dominga RamĆ­rez GarcĆ­a
Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina garantizó ayer el buen uso de los recursos asignados del  4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación preuniversitaria, y aseguró que el Estado invertirĆ” mĆ”s de lo consignado en el Presupuesto Nacional, porque incluirĆ” la enseƱanza universitaria.
Explicó que esos recursos son la inversión mĆ”s importante que harĆ” el Estado dominicano, porque  a pesar de que en los Ćŗltimos aƱos se ha establecido un rĆ©cord  de un 99% de asistencia inicial en las escuelas, la pobreza estĆ” sacando de las aulas a los niƱos.
ReforzarƔn a los profesores
Medina informó que el Gobierno estĆ” haciendo los contactos para traer “profesores de profesores” de otros paĆ­ses para reforzar a los de aquĆ­ en MatemĆ”ticas, QuĆ­mica, FĆ­sica y Lengua EspaƱola.
“Cuando me entrevistĆ© con el Rey, le planteĆ© que como en EspaƱa se estĆ” quedando mucha gente sin trabajo, la posibilidad de que pudieran venir profesores para preparar a los de aquĆ­, y estamos en eso”, dijo .
TambiĆ©n informó que en su momento  propondrĆ” a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  un  plan donde las extensiones universitarias a nivel nacional se conviertan en centros tĆ©cnicos profesionales que garanticen la realización de un pĆ©nsum medio para cursar carreras tĆ©cnicas, con la posibilidad de que sean convalidadas con la misma licenciatura.
“El paĆ­s estĆ” demandando mayor personal preparado, que dĆ© impulso a las empresas, y bĆ”sicamente al turismo. TambiĆ©n trabajaremos en la preparación de estancias infantiles, para garantizar la formación preescolar de los niƱos”, dijo el  Mandatario.
Indicó que cuando las posibilidades lo permitan   otorgarĆ” becas a bachilleres con notas sobresalientes, procedentes de hogares pobres, para que puedan asegurar su paso de la secundaria a las universidades. “La educación es la Ćŗnica que impide que la pobreza se transfiera de generación en generación”, dijo. 
Pobreza frena la educación
El 40% de los hogares dominicanos estĆ” dirigido  por madres solteras, lo que  aumenta el Ć­ndice de la pobreza en el paĆ­s, contrario al resto de AmĆ©rica Latina, que tiene un 35%.
Al decir del presidente Danilo Medina, esta situación de pobreza es lo que saca a los niƱos de las escuelas, y la falta de educación provoca “un cĆ­rculo de pobreza con cada generación”.
“El 4% me va a dar la oportunidad de que yo pueda  cumplir con el sueƱo de la tanda extendida, para tener una educación de calidad y  que los niƱos tengan desayuno y comida, para que nunca mĆ”s un niƱo tenga que abandonar la escuela para salir a buscar quĆ© comer”, dijo Medina.

Publicar un comentario

0 Comentarios