Dice la cartera coordina con Educación Superior reorientar formación del personal
La ministra de Educación, Josefina Pimentel, se quejó este miĆ©rcoles de la mala calidad de los maestros que egresan de las universidades del paĆs y afirmó que esa institución coordina con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y TecnologĆa las medidas para reorientar la formación del personal docente que ingresa a los planteles pĆŗblicos.
Dijo que la formación de los educadores es fundamental en el proceso enseñaza-aprendizaje.
“QuĆ© pasa con esa formación. Esa formación es deficiente”, precisó la funcionaria durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se difunde por el canal 9.
Dijo que la solución de ese problema debe ser coordinada con las instituciones de educación superior.
Indicó que, como parte de la solución, la institución que dirige se propone promover entre los jóvenes talentosos el interés por ingresar a la carrera docente, con el propósito de elevar el nivel profesional de los educadores del Estado.
Manifestó que la solución incluye una revisión de los salarios del personal docente y que trabaja en ese aspecto junto a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“Ya tenemos comisiones distintas de coordinación, de manera que podamos llegar a niveles de entendimiento, donde este ajuste salarial sea parte de esta polĆtica de fortalecimiento de la carrera de los docentes”, precisó la funcionaria.
Afirmó que el 4 por ciento del presupuesto del 2013 del Ministerio de Educación serÔ invertido en el fortalecimiento de la carrera docente, mediante la aplicación de incentivos salariales y capacitación y formación continua.
“Vamos a revisar la condición salarial de los maestros y vamos a integrar la polĆtica de estĆmulo a la carrera docente”, significó Pimentel.
“No es solo el incremento de salario, sino que tiene que haber un compromiso en la capacitación, el desempeƱo. Son condiciones que se dan de manera integrada”, insistió Josefina Pimentel.
UN APUNTE
Maestros y universidades
La ministra de Educación, Josefina Pimentel, afirmó que el 70 por ciento de los maestros del paĆs se forman en las universidades nacionales.
En ese sentido, dijo que es preciso coordinar con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y TecnologĆa la reorientación de la carrera docente, para elevar la calidad de los profesores del sector pĆŗblico.
0 Comentarios