Acento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- AmnistĆa Internacional y 16 organizaciones dominicanas entregaron al presidente de la RepĆŗblica, Danilo Medina, un reclamo de que al cumplirse 12 aƱos de aprobada la Ley 19-01 que establece el Defensor del Pueblo, se cumpla con esa disposición.
Atribuyen la no designación del Defensor del Pueblo a intereses partidarios, porque en el paĆs son muchas las denuncias que producen de violaciones a los derechos humanos. Dicen que el paĆs necesita un Defensor del Pueblo independiente.
Vea el documento de las 17 organizaciones:
RepĆŗblica Dominicana debe establecer oficina del Defensor del Pueblo
Las autoridades de la RepĆŗblica Dominicana deben nombrar un Defensor del Pueblo de manera urgente, dijo hoy AmnistĆa Internacional junto a 17 organizaciones de derechos humanos del paĆs en el 12emo aniversario de la adopción de la ley que creó esta figura institucional.
Varias agrupaciones dominicanas de derechos humanos hoy harĆ”n entrega al Presidente de la RepĆŗblica de cientos de peticiones de ciudadanos de la RepĆŗblica Dominicana y de otros paĆses del mundo para el establecimiento de la oficina del Defensor del Pueblo.
“Por culpa de los intereses partidarios y de la inacción de las autoridades, los que sufren abusos de derechos humanos en la RepĆŗblica Dominicana han sido privados de los mecanismos de recursos que el Defensor del Pueblo podrĆa ofrecer,” dijo Chiara Liguori, investigadora sobre la RepĆŗblica Dominicana de AmnistĆa Internacional.
“La figura del Defensor del Pueblo no tiene que ser vista como una imposición internacional. Somos nosotros los Dominicanos que lo consideramos tan imprescindible porque facilitarĆa la denuncia e investigación de abusos a los derechos humanos en el paĆs, dijo Manuel Mercedes Medina, Presidente de la ONG Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)”
Un nĆŗmero de autoridades dominicanas se comprometieron a crear la oficina – incluyendo ante las Naciones Unidas.
El presupuesto 2013, adoptado en diciembre por el Congreso, incluye un capitulo para el Defensor del Pueblo, aunque lo que fue aprobado representa la mitad de lo que estaba inicialmente previsto.
“El pueblo dominicano merece un defensor que sea independiente, con amplia trayectoria y conocimiento profundo del sistema de protección y promoción de los derechos humanos, con manejo del enfoque de gĆ©nero,” dijo Chiara Liguori.
En septiembre 2012 la CNDH presentó al Presidente de la Suprema Corte una petición solicitando que cumple con su mandato constitucional, que le confiere la autoridad de nombrar el Defensor del Pueblo frente a la inacción del Congreso. En una reunión que tuvo con una delegación de AmnistĆa Internacional y de la CNDH, el Presidente de la Corte Suprema se comprometió a estudiar la solicitud.
Organizaciones firmantes: AmnistĆa Internacional – Colectiva Mujer y Salud – Comisión Nacional de los Derechos Humanos – Ciudadanos Contra la Corrupción (C3) – Derechos Vigentes – Federaciones Comunitarias y Populares de Cristo Rey – Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional (FUNCEJI) – Fundación Ćtnica Integral (FEI) – Instituto CaribeƱo para el Estado de Derecho (ICED) – Juventud Caribe – Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en RepĆŗblica Dominicana – MOSCTHA – Movimiento de Mujeres Dominicano-Haitianas (MUDHA) – Movimiento de Trabajadores Independientes – Participación Ciudadana – Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo Capitulo RD – Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP)
0 Comentarios