Ticker

6/recent/ticker-posts

Fracasan de nuevo negociaciones entre patronos y trabajadores sobre alza salarial

CNS convoca a las partes a reunión miércoles 29 mayo

 
 
 
    -
SANTO DOMINGO.- Por tercera ocasión seguida fracasaron las negociaciones entre patronos y trabajadores, que procuran lograr un acuerdo  para reajustar el salario mínimo, y de inmediato el Comité Nacional de Salarios (CNS), convocó a las partes a una reunión pautada para el miércoles 29 de mayo a las 9 de la mañana para discutiendo el tema.
El encuentro entre trabajadores y patronos se inició a las 9:30 de la mañana de este miércoles en las oficinas del CNS, pero luego se trasladó al despacho de la ministra de Trabajo, doctora Maritza Hernández, y se extendió alrededor de las 2 de la tarde sin lograrse ningún acuerdo.
Al término del encuentro, el vocero de los empresarios, ingeniero Jaime González manifestó que aunque mantienen la oferta de un aumento de 11% al salario mínimo del sector privado, estarían dispuestos variar esa oferta pero siempre ajustado a lo que establece la Ley que instituyó el salario mínimo, asunto que se discute cada dos años.
Al principio había circulado la versión de que el sector patronal estaría en disposición de aumentar a la última propuesta de un reajuste al salario mínimo de un 11% a un 14%, pero eso fue negado por las partes.
De su lado, el vocero del sector laboral, Rafael-Pepe- Abreu, expresó que en la reunión variación la petición inicial de un aumento de un 28% de aumento por especio de dos años, a 26%, tras reiterar que mantiene propuesta de un 17% de incremento por un término de un año.
Significó, que la Ley también expresa que las partes pueden llegar a acuerdos sobre ajustes salariales cuando así lo convengan, y anunció que en la tarde de este jueves se reunirían las centrales sindicales para acordar los pasos que dará el sector laborar para seguir demando reivindicaciones laborales a favor de los trabajadores.
De haberse acordado un aumento de un 14%, el salario mínimo mayor que actual mente es de RD$9,905.00, registraría un incremento de RD$1,386, y pasaría a RD$11,291.00, mientras que el segundo salario mínimo, que en la actualidad es de RD$6,810.00, registraría un aumento de RD$953.40, y llegaría a RD$7,763.40, mientras que la tercera categoría de salario mínimo, que ahora es de RD$6,035 pesos mensuales, sufriría un incremento de RD$844.80, para alcanzar los RD$6,919.80.
Asimismo, los guardianes privados- guachimanes-, que actualmente ganan RD$8,356 al mes, tendrían un aumento salarial de RD$1,169.84, para pasar a ganar RD$9, 525.84 mensuales, mientras que los jornaleros agrícolas, que hoy devengan RD$205.00 diarios, conseguirían un aumento de RD$28.70 por jornada, pasando a ganar RD$233.70.
Autor: GILBERTO HERNANDEZ

Publicar un comentario

0 Comentarios