El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales declaró ayer de prioridad nacional el rescate de los sistemas montaƱosos del paĆs.El titular de esa cartera, Bautista Rojas Gómez, consideró inaceptable que parte de las cordilleras estĆ©n experimentando un deterioro progresivo que ha impactado en los ecosistemas y en la vida de las comunidades a nivel nacional.
Advirtió que esa situación no puede permanecer en el tiempo, “razón por la que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha decidido implementar una serie de iniciativas para revertir la situación a la mayor brevedad que sea posible”.
Rojas Gómez emitió esas consideraciones luego de participar en una de las jornadas diarias de reforestación que se llevan a cabo en la cuenca de la presa de Sabaneta ubicada en la cordillera Central, provincia San Juan de la Maguana, y donde ya han plantado 31 mil Ć”rboles. “Realmente observar el deterioro de parte de nuestros sistemas montaƱosos resulta preocupante, por lo que llegó el momento de ponerle freno a esa situación con cierta urgencia”, expresó.
El funcionario explicó que el plan no sólo incluye la estrategia de reforestación, sino tambiĆ©n otras estrategias como la concienciación de las familias que viven en zonas de montaƱas acerca de la importancia de preservarlas, el pago por servicio ambientales, la eliminación del conuquismo y la sanción a los delitos ambientales, entre otras. AcompaƱaron a Rojas Gómez a la visita a la Cordillera Central los viceministros Manuel Serrrano y Ćngel Daneris Santana, de Recursos Forestales y Ćreas Protegidas y Biodiversidad, respectivamente; Domingo Contreras, coordinador de PolĆticas Ambientales; Roberto Peguero, Administrativo; asĆ como el director de Edificaciones, AndrĆ©s Pichardo.
Presa de Sabaneta
En relación a la cuenca de la presa de Sabaneta también se iniciaron los trabajos para su rescate integral en la que se plantarÔn diversas especies como cedro, pino y caoba.
“Estamos recuperando un Ć”rea de tres mil tareas de tierra alrededor de la cuenca hidrogrĆ”fica de la Presa de Sabaneta, la cual juega un papel de primer orden en las actividades de riego”.
Advirtió que esa situación no puede permanecer en el tiempo, “razón por la que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha decidido implementar una serie de iniciativas para revertir la situación a la mayor brevedad que sea posible”.
Rojas Gómez emitió esas consideraciones luego de participar en una de las jornadas diarias de reforestación que se llevan a cabo en la cuenca de la presa de Sabaneta ubicada en la cordillera Central, provincia San Juan de la Maguana, y donde ya han plantado 31 mil Ć”rboles. “Realmente observar el deterioro de parte de nuestros sistemas montaƱosos resulta preocupante, por lo que llegó el momento de ponerle freno a esa situación con cierta urgencia”, expresó.
El funcionario explicó que el plan no sólo incluye la estrategia de reforestación, sino tambiĆ©n otras estrategias como la concienciación de las familias que viven en zonas de montaƱas acerca de la importancia de preservarlas, el pago por servicio ambientales, la eliminación del conuquismo y la sanción a los delitos ambientales, entre otras. AcompaƱaron a Rojas Gómez a la visita a la Cordillera Central los viceministros Manuel Serrrano y Ćngel Daneris Santana, de Recursos Forestales y Ćreas Protegidas y Biodiversidad, respectivamente; Domingo Contreras, coordinador de PolĆticas Ambientales; Roberto Peguero, Administrativo; asĆ como el director de Edificaciones, AndrĆ©s Pichardo.
Presa de Sabaneta
En relación a la cuenca de la presa de Sabaneta también se iniciaron los trabajos para su rescate integral en la que se plantarÔn diversas especies como cedro, pino y caoba.
“Estamos recuperando un Ć”rea de tres mil tareas de tierra alrededor de la cuenca hidrogrĆ”fica de la Presa de Sabaneta, la cual juega un papel de primer orden en las actividades de riego”.
0 Comentarios