Ticker

6/recent/ticker-posts

La ADP pide extender el debate sobre el pacto por la educación


SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores solicitó este miĆ©rcoles al gobierno extender el plazo  para el debate del Pacto Educativo y, al tiempo, convocó a un foro permanente de consulta con el fin de motivar una mayor participación de la ciudadanĆ­a en el diĆ”logo.

A partir del miércoles próximo estarÔn recibiendo las propuestas de maestros, estudiantes, madres y padres, organizaciones sociales, académicas y comunitarias, cuyos aportes formarÔn parte del documento que presentarÔ la ADP en el Consejo Económico, Social e Institucional (CESI) y que serÔ discutido junto a los demÔs en las mesas de trabajo.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, adelantó que en su propuesta incluyen lo que ha sido su bandera de lucha durante este 2013 sobre la  "dignificación salarial", que integra, entre otros elementos, un "salario profesional", seguridad social y pensiones; pero, sostuvieron, es solo uno de los muchos ejes que toca.
Entre los puntos principales mencionó la reforma curricular, el equipamiento de  las escuelas, "que todas tengan bibliotecas, laboratorios de informĆ”tica, quĆ­mica y biologĆ­a, canchas, asĆ­ como agua potable, los libros de textos asequibles y todo lo necesario para construir un ambiente favorable para el aprendizaje".
Hizo un llamado a la población para que forme parte del proceso en el que se pretende lograr "el tipo de escuela que queremos". Insistió en que "nosotros (el magisterio) sí sabemos cuÔl es la escuela que necesita el país y se construye entre todos".
Invitó a los ciudadanos de las provincias de la región del Cibao a que participen de las consultas que se realizarĆ”n en esa zona el próximo sĆ”bado 5 y a los del Gran Santo Domingo y algunas provincias del Sur, el sĆ”bado 12.
Hablando a nombre de la ADP, Hidalgo dijo no temer que la presencia predominante del sector empresarial en el CESI imponga sus intereses sobre las decisiones que se tomen en ese espacio sobre el Pacto, pues "lo que salga de allĆ­ tendrĆ” que ser un acuerdo consensuado".
Agregó que no han "abandonado la lucha" sino que la estĆ”n llevando al espacio que lo amerita en este momento. Consideró, sin embargo, que la discusión debió iniciar un con un balance crĆ­tico para analizar la implementación, resultados y retos pendientes de los tres planes Decenales, incluyendo el mĆ”s reciente que se extiende a 2018.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios