Por EL DÍA
El té: sano, delicioso y bebida antioxidante, no es un
producto esencial en la dieta diaria, más bien forma parte de un buen pasa
tarde entre amigas, acompañado de unas deliciosas galletitas o hasta unas
picaderas tipo bocados, pero lejos de significar una buena mesa, este tiene
propiedades beneficiosas para la salud.
Ahora
quiero invitarle a que conozca un poco de sus propiedades: es originario de
china, en Tailandia e India es donde se produce el 90% del té que se
consume en el mundo.
El
té tiene propiedades astringentes, diuréticas, estimulantes, antioxidantes;
todos los té nos protegen de los radicales libres.
Los
tipos de té
Té
negro: es el más clásico y popular y posee un sabor más pronunciado
Te
verde: es uno de los más consumidos, por asociarlo a procesos de
dieta, además de ser rico en antioxidantes, tiene ese tono porque las hojas se
secan mediante la acción del vapor.
Té
rojo: es conocido en Oriente como él té de los emperadores por sus muchas
propiedades
Té blanco. es muy rico en antioxidantes.
Té blanco. es muy rico en antioxidantes.
Forma
de utilizarse en la cocina:
1. Aromatizando postres
1. Aromatizando postres
2.
También se usa para hacer gelatina.
3.
Se hacen helados y sorbetes.
Salmón
fresco en salsa de té Verde
Preparación:
Filetee
el salmón y quítele la piel, añadiéndole sal y pimienta. Encienda el horno a
fuego fuerte y coloque los filetes en una fuente, espolvoreándolos con
las semillas de sésamo y cocinándolos por espacio de quince minutos.
Mientras
se cocinan los filetes, prepare la salsa que lo acompañará.
Para
ello debe hervir el caldo con las cucharadas de té verde durante tres
minutos y luego colarlo, dejándolo que se temple a temperatura ambiente.
Mientras
tanto, coloque una cucharada de mantequilla en la sartén y añada la harina.
Posteriormente
incorpore el caldo, deje hervir durante unos minutos hasta que espese y termine
con una cucharada de nata. Sirva los filetes con la guarnición de su
preferencia y la salsa.
0 Comentarios