De acuerdo a un artículo publicado por el Banco
Central, esas estimaciones podrían cumplirse de continuar el plan de ajuste
fiscal iniciado por el gobierno mediante el recorte del gasto público,
fundamentado en un plan de reducción del déficit fiscal y el logro de un
superávit primario en el mediano plazo.
Sólo en este año 2013 se espera que el déficit del
Sector Público No Financiero (SPNF) se reduzca en el equivalente a cuatro
puntos porcentuales del PIB, pasando de 6.8% en 2012 a cerca de 2.8%, afirma
el articulo publicado en la sección de Página Abierta.
“La deuda pública total consolidada asciende a
US$27,109.8 millones, equivalente a 44.9% del PIB y no un 50% como algunos
economistas han argumentado”, refiere el informe escrito por técnicos del Banco
Central.
Agrega que el mayor componente de la deuda total
consolidada lo constituye la externa del SPNF, la cual asciende a US$13,864.9
millones (o 23% del PIB), la del Banco Central, que son alrededor de US$8,387.9
millones y la intragubernamental, que alcanza los US$3,173.5 millones.
0 Comentarios