SANTO DOMINGO, RD.-El
procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, criticó este
miércoles el hecho de que República Dominicana todavía no ha sido capaz
de sancionar correctamente a quienes se dedican a la corrupción administrativa,
y que aún se estimule a que eso suceda, porque no reciben sanciones y que al
mismo tiempo no sienten miedo de ser castigado
Dijo que la lucha contra
la corrupción no debe ir sólo ligada a un problema ético sino también que debe
haber temor de hacer lo mal hecho, y para lograrlo, se debe crear mecanismos
para que la gente entienda que no debe delinquir y que si lo hace tendrá
sanciones.
Destacó que deben haber reglas
de juego clara en la sociedad, para que todo el que trasgreda las leyes
sienta miedo y sepa que será castigado “pero esos controles se tienen que dar
en todo los niveles de la sociedad”.
Asimismo, Domingo Brito
manifestó que hay un componente en los jóvenes de vanidad y estimulo en
el consumo de artículos de marcas, muchas veces acompañado de falta de
educación y pobreza, que lo lleva a robar, atracar y matar para
lograr su objetivo..
“Puso el ejemplo de Figueroa
Agosto, quien no solamente lavaba el dinero producto del narcotráfico, sino
también compraba automóviles, relojes y mujeres de marcas, y eso es una
especie de estimulo de vanidad”, sostuvo.
En otro contexto, durante su
participación en el programa Telematutino 11, el procurador general de la
República, dijo que debe haber mayor control con las personas que delinquen
tres y cuatro veces y están libres bajo fianza.
Manifestó que con la
reforma al Código Procesal Penal se tendrá más control y se mejorarán los
plazos para ser más efectivo en la Justicia, es decir que haya mayor celeridad
en la estructura de los tribunales y menos presos preventivos.
Igualmente destacó que la
cárcel de La Victoria sigue siendo un gran dolor de cabeza por la alta
población de presos que tiene, y expresó que República Dominicana necesita de
unas siete nuevas cárceles, para terminar con el hacinamiento y poder cumplir
con el nuevo modelo penitenciario.
Manifestó que el país no puede
seguir funcionando con cárceles como La Victoria, la cual constituye un “dolor
de cabeza”, ya que fue construida para alojar 2 mil reclusos y actualmente
tiene 8 mil 200.
ERRADICARÁ LAS MUJERES
PEDIGÜEÑAS
Francisco Domínguez Brito dijo
que en siete meses se ha propuesto erradicar las mujeres pedigüeñas que usan
niños en brazos para pedir en las calles dominicanas.
A menudo se observa en las
principales calleas de la capital y de la provincia de Santiago a
niños, adolescentes y mujeres con infantes en brazo pidiendo,
provocando una situación deprimente, porque esas personas
asedian a los transeúntes, clientes nacionales, turistas que visitan
establecimientos comerciales.
0 Comentarios