MIAMI.- La campaña “Todo a 1 clic”, lanzada por
organizaciones de Latinoamérica y Google, hace un llamado a los jóvenes a
reflexionar y compartir sus experiencias sobre el uso seguro y responsable de
las tecnologías, una iniciativa que coincide con el “Día Mundial de Internet”
que se celebra hoy.
Según
datos de la consultora comScore, los jóvenes entre 13 y 18 años representan el
mayor porcentaje de usuarios de internet en Latinoamérica (32,5 %), y por ello
esta campaña tiene tres canales con los que este grupo está muy familiarizado:
un sitio web (www.todoa1clic.com), un video y foros.
“La
campaña empezó hace unas semanas con talleres en varios países con jóvenes,
para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en su vida y sobre las
decisiones que toman a diario cuando acceden a internet”, dijo a Efe Florencia
Bianco, gerente de Comunicaciones Corporativas y Asuntos Públicos para Google
Hispanoamérica.
La
campaña enfatiza las situaciones que comúnmente los jóvenes experimentan en el
mundo digital, como el uso de computadoras ajenas, la publicación abierta de
datos personales o imágenes, compartir las contraseñas, así como los
consecuencias del cyberbullying (opinar sobre los demás en la web) y el
grooming (chatear con adultos desconocidos).
“El sitio
es colaborativo, donde además de presentar el video que corresponde a la parte
de concientización, incluye una parte donde los chicos puedan compartir sus experiencias,
subir videos o comentarios”, explicó.
Según
Bianco, se buscó hacer una campaña participativa porque los discursos de
prohibiciones o controles excesivos no son necesariamente efectivos.
“Escuchar
lo que opinan es importante, así como hacerlos partícipes del proceso de
reflexión”, explicó la ejecutiva, que destacó la sintonía de la empresa
tecnológica con organizaciones de la región que participan en esta iniciativa,
entre ellas la Asociación Chicos.net en Argentina, RedNATIC, Save the Children
y la coordinación de la Fundación Paniamor de Costa Rica.
Agregó
que la idea es “mostrar las diferentes situaciones a las que los jóvenes se
enfrentan a diario, y como en cada una de ellas están ejerciendo su derecho a
tomar decisiones por la que son responsables”.
Bianco
destacó que en América Latina el grupo de jóvenes comprendido entre los 15 y 24
años representa un tercio de los usuarios totales de internet y su uso es
intensivo, especialmente en redes sociales, una tendencia de la que los
adolescentes (entre 13 y 15 años) no escapan.
Cerca de
mil jóvenes participaron de los foros “Todo a 1 clic” efectuados dentro de esta
campaña en los meses de abril y mayo de este año, en Argentina, Colombia, Costa
Rica, México, Perú, Paraguay y Uruguay, y que permitieron sacar a la luz que
son muy pocos los que son conscientes de sus deberes y derechos en internet,
según afirmó Bianco.
“Esa fue
una de las motivaciones de esta campaña, sobre todo, desde Google, una empresa
que se preocupa por el tema de la seguridad y la incluye a sus productos”,
finalizó.
1 Comentarios