Solo hay una manera de obtener los
nutrientes de las semillas y es comerlas crudas.
Una
semilla es la vida. Es un alimento vivo. Es imposible comer una semilla cruda y
no derivar nutrición.
Muchas
semillas son comestibles. De las semillas también se derivan aceites de cocinar,
bebidas y especias y algunos importantes aditivos alimentarios. En
diferentes semillas, el embrión de la semilla o el endospermo domina y
proporciona la mayor parte de los nutrientes.
Solo
hay una manera de obtener los nutrientes de las semillas y es comerlas crudas.
Una
vez que son expuestas al calor, producen sustancias tóxicas y las vitaminas,
los minerales y los perfiles de aceites esenciales se desnaturalizan. Al
calentar o cocer una semilla, su clasificación se mueve de un alimento
vivo a un alimento muerto. Esto también significa que pueden ser
remojadas, molidas o en
puré.
*
Elige semillas crudas y sin sal.
*
Evita semillas recubiertas o tostadas.
*
Evita las semillas recubiertas de azúcar.
Semillas de chía
Porción:
1 cucharada
* 2.5
veces más proteína que los frijoles
* 3
veces la fuerza antioxidante de los arándanos
* 3
veces más hierro que las espinacas
* 6
veces más calcio que la leche
* 7
veces más vitamina C que las naranjas
* 8
veces más omega-3 que el salmón
* 10
veces más fibra que el arroz
* 15
veces más magnesio que el brécol
Semillas
del cáñamo
* Contiene 20 aminoácidos, incluyendo
los 9 aminoácidos esenciales, que nuestro cuerpo no puede producir. El alto
porcentaje de valor proteico fortalece la inmunidad y defiende de las toxinas.
Estas proteínas se consideran más fáciles de digerir.
*
Comerlas, en cualquier forma, podría ayudar a las personas que sufren de
enfermedades de inmunodeficiencia. Mayor fuente del ácido graso esencial,
con más ácidos grasos esenciales que la linaza o cualquier otro aceite de nuez
o semilla.
* Una
fuente rica de fitonutrientes, el elemento protector de la enfermedad de las
plantas con los beneficios protectores de la inmunidad, sangre, tejidos,
células, piel, órganos y mitocondrias.
Semillas
de granada
Porción:
1/2 taza
* Las
granadas son una fuente rica de antioxidantes. Ayudan a proteger las
células del cuerpo contra los radicales libres, causantes del envejecimiento
prematuro, y mejora los niveles de oxígeno en la sangre.
* Son
ricas en polifenoles, una forma de antioxidante que ayuda a reducir el riesgo
de cáncer y enfermedades del corazón. El jugo de la granada contiene
taninos, antocianinas y ácido elágico que son impulsores de la salud, tiene
mayor actividad antioxidante que el té verde y el vino tinto.
* Es
rica en vitamina C y potasio, y bajo en calorías.
* Las
propiedades antioxidantes de la granada previenen el aumento del colesterol
malo (LDL).
Semillas
de calabaza
Porción:
1/2 taza
Buena
fuente de las vitaminas del complejo B como: tiamina, riboflavina, niacina,
ácido pantoténico, vitamina B6 y folatos.
Semillas
de sésamo
*
Buena fuente de manganeso, cobre, calcio, magnesio, hierro, fósforo, vitamina
B1, zinc y fibra dietética.
*
Además, contienen dos sustancias únicas: sesamina y sesamolina.
Semillas
de girasol
Porción:
1/4 taza
*
Excelente fuente de vitamina E, principal antioxidante liposoluble del cuerpo,
y magnesio.
*
Tienen uno de los más altos contenidos de fitosteroles entre las
semillas. Los fitosteroles son compuestos que se encuentran en las plantas
que tienen una estructura química muy similar a la del colesterol. Se cree que
puede reducir los niveles sanguíneos de colesterol, aumenta la respuesta inmune
y disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Semillas
de uva
Porción:
1-2 cucharadas
Tienen
una alta concentración de vitamina E, flavonoides, ácidolinoleico y
polifenoles
* El
extracto de semilla de uva puede prevenir las enfermedades del corazón
como presión arterial alta y colesterol alto.
* Los
compuestos fenólicos pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón como
la inhibición de la agregación de placa y reducción de la inflamación.
Semillas
de lino
* Los
principales beneficios para la salud son debido a su rico contenido de ácido
alfa linolénico (ALA), fibra dietética y lignanos.
* La
fibra dietética disminuye los niveles de lípidos en sangre después de una
comida y modulan el apetito que puede ayudar en la pérdida de peso.
* La
fibra de la linaza promueve la función intestinal saludable. Una cucharada
de semillas de linaza entera contiene tanta fibra como la mitad de una taza de
salvado de avena cocida. Fibras solubles de lino pueden reducir los
niveles de colesterol en sangre.
* Las semillas de linaza molida proporciona más
beneficios nutricionales que la semilla entera.
Artículo
realizado en colaboración con el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de
Puerto Rico. Para información, llama al 787-782-1678.
0 Comentarios