Al firmar el
convenio, Enrique RamĆrez Paniagua, administrador general de Banreservas; y
José Del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio, resaltaron que el
programa fomentarÔ el desarrollo y la educación financiera de un sector con
fuerte incidencia en la economĆa y la generación de empleos.
RamĆrez Paniagua
dijo que precisamente uno de los objetivos bƔsicos del Banco de Reservas
consiste en incorporar al mayor nĆŗmero de dominicanos a los productores y
servicios bancarios, mediante el fomento de una cultura que resulta tan valiosa
para el desarrollo individual de las personas y de sus negocios.
Reveló que como
muestra del compromiso con las Pymes, solamente en lo que va del aƱo 2014 se
han desembolsado RD$676.4 millones en prĆ©stamos distribuidos en todo el paĆs,
de los cuales RD$491.5 millones se concedieron a pequeƱas empresas y RD$184.9 a
las medianas.
“Estamos
firmemente convencido que este convenio que se establece hoy, redundarĆ” en
beneficio de los medianos y pequeƱos empresarios del paĆs, que incorporarĆ”n a
sus actividades productivas estos conocimientos de educación financiera, para
potenciar significativamente la rentabilidad de sus empresas”, expresó el
administrador de Banreservas, en cuya sede se firmó el convenio.
AƱadió que “este
tipo de formación incorpora conocimientos y actitudes muy positivas en las
personas, incentiva el hƔbito del ahorro, promueve las capacidades de
negociación, asà como la eficiente inversión de recursos para el crecimiento
sostenido de las empresas”.
Impacto en las
pymes
El ministro de
Industria y Comercio dijo esperar que este programa de educación financiera sea
ampliado en el futuro, ademƔs de que tendrƔ un impacto positivo en el crƩdito a
través de las diversas ventanillas de Banreservas, PROMIPYME, la Fundación
Banreservas y Banca Solidaria, por medio de la cual durante el aƱo 2013
se realizaron 70 mil operaciones crediticias.
Del Castillo
Saviñón refirió que de una cartera inicial de RD$4 mil millones que habĆa
dispuesto Banreservas ya se han desembolsado mÔs de RD$2,500 millones. Expresó
que los nĆŗmeros presentados por RamĆrez Paniagua demuestran que este aƱo
tambiƩn se desembolsarƔ una gran cantidad de recursos a las Pymes.
“La labor
que ha hecho el Banco de Reservas de colocación de préstamos a este
sector ha motorizado al resto de la banca nacional, y ya la mayorĆa de los
bancos de la RepĆŗblica Dominicana han especializado carteras y programas
destinados al sector micro, pequeƱa y mediana empresa, con lo cual se han
multiplicado las posibilidades de crĆ©dito a este sector”, subrayó.
Afirmó que el año
pasado el gobierno realizó compras a las micros, pequeñas y medianas empresas
que sobrepasaron los RD$60 mil millones, que les han permitido una fuente de
liquidez adicional al sector.
Al ponderar el
empeño del presidente Danilo Medina de apoyar a las Pymes, recordó que entre
sus primeras disposiciones estuvo la de formar una comisión gubernamental para
identificar la creación de fuentes de financiamiento para este tipo de
empresas, que son creadoras de empleos formales y de actividades económicas en
el paĆs.
0 Comentarios