El presidente ACOPROVI se expresó en esos términos durante un aparte con los medios de comunicación durante la presentación de la nueva tecnología que revoluciona el concreto que hiciera CEMEX este miércoles en el hotel El Embajador, donde precisó que actualmente el déficit habitacional en el país se calcula en 972,0000 unidades.
“Pensamos que para que ir solucionando este grave problema deben implementarse una serie de medidas que hagan posible millares de familias que hoy no tienen techos propios, se conviertan en sujetos de créditos para optar por una vivienda decente, cómoda y con todas las facilidades que demandan los tiempos modernos”, consideró Acosta.
Expresó- a seguidas- que particularmente creemos que las familias que no poseen viviendas, y que no disponen de los recursos necesarios para comprarlas, pueden ser favorecidas con la reducción o exoneración del pago del ITBIS, de las tasas de interés de los préstamos y también conseguir el llamado bono-tierra.
Manifestó que con esas facilidades, una vivienda que tenga un costo final de un millón de pesos, podría salir costando solamente el 50% de su precio real.
Por GILBERTO HERNÁNDEZ.
0 Comentarios