Ticker

6/recent/ticker-posts

Los siete errores más comunes en el cuidado de la piel

Aquí encontraras los errores más comunes que emplean las mujeres en el cuidado de la piel.
Usar demasiada crema hidratante
¿No sabes bien cómo cuidar tu piel, qué crema hidratante usar, cómo protegerla del sol o cómo desmaquillarla? Muchas veces no sabemos cómo cuidar nuestra piel y cometemos errores a la hora de hacerlo sin saber que pueden ser perjudiciales. Por eso te queremos ayudar explicándote cuáles son los más comunes y qué debes hacer para evitarlos. ¡Apunta!

La crema hidratante es necesaria pero muchas veces nos equivocamos a la hora de usarla. Probamos mil tipos de cremas, usamos crema de día y crema de noche indistintamente sin saber que podemos estar dañando nuestra piel.
Hay que elegir una crema hidratante correcta que se adapte a tu tipo de piel. Una crema que te deje en la cara una sensación agradable y no una sensación de piel grasa o seca que es lo que puede pasarte si escoges una crema hidratante inadecuada. Si tienes dudas puedes acudir a una tienda especializada donde te indiquen qué tipo de crema se adapta más a ti.
La crema hidratante de día debe contener siempre SPF, mientras que la crema de noche sólo debe usarse por la noche ya que no contiene ningún tipo de protector solar. Nunca apliques crema hidratante alrededor de los ojos porque pueden aparecer pequeñas manchitas blancas.
Pasarse con el exfoliante
El exfoliante es bueno para el cuidado de nuestra cara pero hay que saber cómo y cuándo usarlo. Utilizar un exfoliante con demasiada frecuencia puede provocar enrojecimiento e irritación de la piel debido a que contiene microgránulos que pueden dañar tu piel y hacer que aumente su grasa.
Es recomendable utilizar exfoliantes AHA y BHA, unos exfoliantes químicos de ácido glicólico y salicílico que ayudan a suavizar nuestra piel, mejorar su textura, reducir las manchas, unificar el tono y a retirar las células muertas.
 con información de Enfemenino.com
Usar productos antienvejecimiento antes de tiempo
Sí, está claro que todas tenemos miedo a que nos salgan arrugas o a empezar a notar el envejecimiento de nuestra piel. Pero cada cosa a su tiempo. Usar productos antienvejecimiento si tu piel no lo necesita es completamente un error.
Si estos productos se utilizan antes de tiempo es muy probable que la piel se desprenda antes y pueda llegar a ser muy frágil y más fina. Si no estás segura de cuando empezar a utilizar este tipo de productos acude a tu dermatólogo para pedirle consejo.
Volverse loca con el retinol
Está demostrado que el retinol ilumina nuestra piel, mejora su textura, previene las arrugas, lucha contra las manchas y contra el acné. Además en tan sólo tres meses nuestra piel nota el efecto del mismo. Sin embargo, la cara necesita aclimatarse poco a poco al uso de la vitamina A porque puede irritar nuestra piel.
Por lo tanto, no es bueno utilizar retinol en exceso ya que nuestra piel debe acostumbrarse gradualmente a su uso por lo que es recomendable al menos durante las dos primeras semanas aplicar el retinol cada tres días y únicamente por las noches.
El uso de toallitas desmaquillantes
Vale, llegar a casa cansada de trabajar, después de una noche de fiesta, una boda o una larga cena y tener a mano una toallita que te permite desmaquillarte en tan sólo un minuto es lo más cómodo del mundo. Pero, no son la mejor opción para desmaquillarse antes de dormir porque pueden secar demasiado tu piel y no limpiarla en profundidad.
Sin embargo, las toallitas son ideales para desmaquillarte durante el día, por ejemplo antes de ir al gimnasio o de salir a correr. Son cómodas porque te desmaquillas en un minuto y además puedes llevarlas sin problemas en el bolso o en la mochila del gimnasio.
Quitarse granos y puntos negros
Sabemos que es tentador y a todas nos encanta quitarnos granos y puntos negros sin parar. Pero ¡cuidado! es uno de los mayores pecados para la piel. Puede infectarse, hacerse más grande e incluso dejarte marca.
En lugar de quitártelos utiliza cualquier gel exfoliante que te ayudará a que se sequen los granitos y a quitar los puntos negros. Mucha mejor idea que quitártelos tú misma y luego quedarte con una marca difícil de ocultar con maquillaje.
Olvidarse de limpiar las brochas
Normalmente nos maquillamos y desmaquillamos con prisas y dejamos nuestras brochas y pinceles en cualquier sitio. Sin embargo, la limpieza de brochas, pinceles y cualquier otro utensilio de maquillaje que usemos a diario debe ser algo clave en nuestra rutina.
Si dejamos los utensilios de maquillaje sin limpiar pueden quedar bacterias atrapadas en los mismos y ser perjudiciales para el cuidado de nuestra piel porque podría aparecer grasa, sequedad, puntos negros o granitos. ¡No te olvides de limpiar! Puedes hacerlo utilizando un champú suave, con lavavajillas o con productos específicos de las marcas.

Publicar un comentario

0 Comentarios