"No
podemos perder ni media patente. Todos deben entender que proponer
soluciones a problemas, es decir la invención, es un talento y que los
dominicanos lo tienen, es cuestión de registrarlos”, aseguró la doctora Sandy
Lockward, directora general de ONAPI, al pronunciar las palabras de bienvenida
al encuentro.
La
funcionaria destacó que ONAPI, como miembro de la Estrategia Nacional
de Innovación, juega un papel proactivo en la diseminación de la Propiedad Industrial ,
sus mecanismos de registro y los beneficios económicos que de ella se deriva.
La
actividad contó con las palabras de Andrea Paz, directora ejecutiva de
Investigación, Emprendedurismo e Innovación del Instituto Tecnológico de Santo
Domingo (INTEC), quien habló sobre la “Importancia de la innovación en el mundo
de hoy”.
Además,
intervino el doctor Plácido Gómez, viceministro de Ciencia y Tecnología del
Ministerio de Estudios Superiores, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
En
la actividad participó Donato Padilla, único dominicano que tiene una
patente registrada en República Dominicana, Canadá, México, China, España,
Japón, Estados Unidos.
Padilla
está en proceso de patentamiento en Alemania, el cual consiste en un baño de
vapor y sistema de resistencia empleado.
Mientras
que los conceptos básicos sobre patente, los requisitos y la importancia de la
protección de las invenciones y la diferencia entre invención e
innovación fueron expuestos por Luisa Castillo, directora del departamento de
Invenciones de ONAPI.
En
el acto, celebrado en el Salón Multiusos de ONAPI, estuvieron presentes decenas
de inventores de las principales universidades del país, así como
independientes.
0 Comentarios