
Los cuerpos de cada persona son diferentes. Cada uno debe conocer el suyo propio para cuidarlo, disfrutarlo y mantenerlo saludable. Por diferentes motivos, mayormente culturales, el cuerpo siempre ha sido un tema que genera cierto pudor o vergüenza.
Tapamos nuestras partes íntimas, no dejamos que se vean las partes que no nos agradan y no solemos hablar mucho sobre nuestro cuerpo en público. Analizar todos y cada uno de los motivos que nos llevan a tapar nuestro cuerpo nos llevaría horas, y aún así siempre perderíamos de vista algunos.
Hablemos, por el contrario, de los motivos para no tapar nuestro cuerpo, y los beneficios para la salud de estar desnudo.
#5 Conocer tu cuerpo

La naturaleza es sabia y nos avisa cuando algo anda mal con nuestro cuerpo, pero para cuidar nuestra salud es crucial que estemos atentos a los cambios. Si no conocemos nuestro propio cuerpo, no nos conocemos a nosotros mismos. El cuerpo de cada uno es único y quién mejor, entonces, para saber cuando algo anda mal. Es importante estar atentos a los detalles, conocer nuestros tiempos, procesos y necesidades. Solo así podremos advertir potenciales riesgos de salud.
#4 Desnudo o desnuda duermes mejor

Dormir es un proceso fundamental para nuestra salud y debemos hacerlo bien. Ello implica no solo tener hábitos saludables de sueño, sino también estar atentos a las condiciones ambientales. Aquí en
Ojo Curiosoya hemos hablado sobre
por qué es necesario dormir a oscuras, pero hoy hablaremos de por qué
es mejor dormir desnudos.
Dormir completamente desnudo o desnuda te ayudará a regular la temperatura perfecta para una mejor calidad del sueño. La ropa de dormir cubre todo el cuerpo y es demasiado abrigada lo cual es perjudicial para nuestros ciclos de sueño. El calor excesivo no permite dormir profundamente y puede hacer que nos despertemos continuamente por la noche.
#3 Salud e higiene de tus órganos sexuales

Otro de los beneficios de dormir desnudo tiene que ver con el cuidado de los
órganos sexuales. Sobre todo para las mujeres, dormir sin ropa es de gran utilidad para prevenir
enfermedades e infecciones. La zona genital femenina es un lugar propicio para la acumulación de
bacteriaspotencialmente dañinas. Para evitarlo hace falta una correcta higiene de la zona, pero además también es importante que la piel se refresque y respire por sí misma.
Claro que ello no es posible durante el día ya que debemos vestirnos, salir a la calle, estar en lugares contaminados y realizar actividades. Entonces el momento más adecuado es la noche, ya que son varias horas de exposición en un lugar íntimo y limpio.
#2 Mejora tu vida sexual

Si duermes en pareja, será mejor que ambos duerman desnudos. El contacto cuerpo a cuerpo no solo puede incitar el acto en sí mismo, sino que, además, incrementa la producción de
oxitocina, mejor conocida como la
hormona del amor. Además está comprobado que las parejas que se muestran más a sí mismas, generan más confianza recíproca e intimidad, lo cual conduce, necesariamente, a una mejor
vida sexual.
#1 Mejora tu autoestima

Tomar la decisión de desnudarte es una forma de empoderamiento personal. Animarte a vencer los prejuicios y vergüenzas respecto a tu cuerpo es fundamental para conocerte a tí mismo. No se trata de mostrarte al público ni mucho menos, se trata simplemente de
aprender a querer tu cuerpo tal como es.
Mejorar tu autoestima también es cuidar tu salud. Está comprobado que gran parte de lostrastornos psico-emocionales surgen de problemas de autoestima. Además, enfermedades como la anorexia o la bulimia, que están fuertemente relacionadas a la percepción y valoración de la imagen personal.
Así que ya sabes: cuida más tu cuerpo disfrutándolo y conociéndolo mejor. ¿Tú qué opinas? ¿Conocías estos
beneficios de estar desnudo o desnuda? ¡Anímate!
0 Comentarios