La persona Adolescente es idealista, enérgica y con gran interés en su entorno aunque no lo demuestre a sus padres. Así deben ser vistos y tratados, no como ese estereotipo de personas rebeldese Indomables, como muchos los catalogan.
Una de las metas principales del Adolescente
es lograr su independencia, trabajan para autoafirrmarsey aquí se basa el que
ellos comienzan a alejarse de las figuras paternas dedicándose más a estar en contacto con sus grupo
de pares, o sea, sus amigos. Además discrepan de sus padres, porque ya han
desarrollado su pensamiento lógicoy en el pasar el tiempo, comienzan a pensar
más abstracto y racional.
Todo esto va pasando y ya sal final de la
adolescencia, vuelven a ser esa persona comunicativa con los padres, siendo ya
más responsable..
Mientras tanto esto llega, es bueno que los
padres recuerden su propia adolescencia, así entenderán el comportamiento de
sus hijos, tomar cursos, hacer lecturas, de ser posible hacerse amigos de los
padres de los amigos de sus hijos, estar atentos a las normas de convivencia y
con respeto y cariño lograr que las cumplan, recordando que hay que
flexibilizarlas en la medida que pasan los años.
Importante es respetar la intimidad de los
adolescentes y darle confianza, lo que
no significa que no los supervise,principalmente
con quienes se reúne, que lee, la Web y otros medios de comunicación.
Estar pendientes de señales de alerta de que
algo está sucediendo: cambios drásticos en la escuela, sueño, peso, amigos, cigarrillos,
alcohol etc.
0 Comentarios