Aunque para el Gobierno la reducción del déficit estimado en el presupuesto complementario representa un alivio para las finanzas públicas, para el país constituye niveles que evidencian los estragos causados por la pandemia.
Al compararlo con el año 2019, cuando el desfase de
ingresos y gastos públicos del país rondaba un 2.3 por ciento, el incremento en
el déficit fiscal debido al Covid se incrementó en cinco puntos porcentuales.
Pese a estos datos, las autoridades destacan la mejoría en
algunos indicadores económicos, como el incremento en las recaudaciones, que
concluyeron con 3.75 por ciento por encima de lo estimado, equivalente a unos
23 mil millones de pesos.
La información fue dada a conocer durante una rueda
conjunta con el equipo económico del Gobierno.
Sobre el supuesto incremento en la nómina de las Edes, el
presidente Abinader aseguró que, por el contrario, en los últimos meses el
Gobierno logró reducir el déficit financiaron en casi 100 millones de pesos.
El gobernante aseguró demás que incrementaron la cobranza
de las generadoras de electricidad en 150 millones de dólares y, en conjunto
redujeron la nómina que ahora tiene 355 empleados menos.
Fuente: https://noticiassin.com/
0 Comentarios